Diego Aráoz para niños
Datos para niños Diego Aráoz |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Tucumán |
||
9 de febrero de 1822-3 de marzo de 1822 | ||
Predecesor | José Víctor Posse | |
Sucesor | Bernabé Aráoz | |
|
||
Gobernador interino de Tucumán | ||
24 de mayo de 1822-28 de mayo de 1822 | ||
Predecesor | Pedro Velarde | |
Sucesor | Pedro Velarde | |
|
||
Gobernador de Tucumán | ||
28 de junio de 1822-15 de julio de 1822 | ||
Predecesor | Pedro Velarde | |
Sucesor | Bernabé Aráoz | |
|
||
Gobernador de Tucumán | ||
agosto de 1822-24 de octubre de 1822 | ||
Predecesor | Nicolás Laguna | |
Sucesor | Bernabé Aráoz | |
|
||
Gobernador de Tucumán | ||
25 de agosto de 1823-15 de noviembre de 1823 | ||
Predecesor | Bernabé Aráoz | |
Sucesor | Nicolás Laguna | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1770![]() |
|
Fallecimiento | 1840![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Micaela de Alurralde | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerras civiles argentinas | |
Diego Aráoz (nacido en San Miguel de Tucumán en 1770 y fallecido en la misma ciudad en 1840) fue un importante hacendado, militar y político argentino. Llegó a ser gobernador de Tucumán en varias ocasiones durante los años 1822 y 1823. Su participación fue clave en un período de la historia argentina conocido como la Anarquía del Año XX, donde hubo muchos cambios de gobierno y conflictos internos.
Contenido
¿Quién fue Diego Aráoz y cuál fue su trayectoria inicial?
Diego Aráoz comenzó su carrera en 1803, uniéndose a las milicias de caballería de su provincia. Cuando estalló la Revolución de Mayo, un evento muy importante para la independencia de Argentina, se unió al Ejército del Norte.
Su rol en las batallas por la independencia
En 1812, cuando el general Manuel Belgrano decidió retirar sus tropas hacia el sur en lo que se conoce como el Éxodo Jujeño, Diego Aráoz participó en el Combate de las Piedras. Fue una de las personas influyentes de Tucumán que convenció a Belgrano de quedarse y enfrentar al ejército realista en la Batalla de Tucumán. En esta batalla, Diego Aráoz lideró una parte de las tropas de reserva. También participó en la Batalla de Salta, donde fue ascendido a teniente coronel.
¿Cómo participó Diego Aráoz en la política de Tucumán?
Diego Aráoz fue uno de los líderes de un movimiento político en noviembre de 1820. Este movimiento llevó al poder a Bernabé Aráoz, quien era hijo de un primo suyo. Diego lo apoyó en las campañas militares de la República de Tucumán, un estado que existió por un corto tiempo.
Cambios de gobierno y su primer mandato
Cuando Bernabé Aráoz fue derrocado por Abraham González, Diego Aráoz fue tomado prisionero y enviado a Santiago del Estero. Sin embargo, en enero de 1822, logró escapar junto a su yerno, el coronel Javier López. Regresaron a Tucumán y lograron derrocar a González. Después de un breve gobierno interino de José Víctor Posse, una asamblea de representantes eligió a Diego Aráoz como gobernador. Poco después, Bernabé Aráoz regresó y Diego le cedió el gobierno.
Conflictos y nuevos períodos de gobierno
Las relaciones entre Diego y Bernabé Aráoz se complicaron. Diego Aráoz se alió con Javier López y con Juan Felipe Ibarra, quien era gobernador de Santiago del Estero. Juntos, atacaron a Bernabé Aráoz, quien fue apartado del poder. Durante su ausencia, el gobierno de Tucumán pasó por varias manos, y Diego Aráoz volvió a ser gobernador por algunas semanas.
Sin embargo, Bernabé Aráoz lo derrotó en dos ocasiones, lo que obligó a Diego a huir a Santiago del Estero. Bernabé Aráoz recuperó el gobierno en octubre de ese año y lo mantuvo por casi un año.
Últimos años en la política
En agosto de 1823, Javier López derrotó a Bernabé Aráoz. Diego Aráoz ocupó el gobierno de nuevo por unas semanas, siendo luego reemplazado por Nicolás Laguna. En febrero de 1824, Javier López fue elegido gobernador oficial, contando con el apoyo de Diego Aráoz.
En noviembre de 1826, Diego Aráoz era gobernador delegado, es decir, actuaba en nombre de Javier López. Un cambio de gobierno liderado por Gregorio Aráoz de Lamadrid lo tomó prisionero. Lamadrid lo reemplazó en el gobierno y derrotó a López días después.
En los meses siguientes, Diego Aráoz intentó mejorar su relación con Lamadrid y con el presidente Bernardino Rivadavia. Donó grandes sumas de dinero para apoyar la Guerra del Brasil, un conflicto importante de la época. Parte de ese dinero fue usado por Lamadrid en sus propias campañas.
Después de estos eventos, Diego Aráoz no tuvo más participación pública. Falleció en Tucumán en el año 1840.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Diego Aráoz Facts for Kids