robot de la enciclopedia para niños

Pecarí de collar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pecarí de collar
Collared Peccary.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Tayassuidae
Género: Dicotyles
Especie: D. tajacu
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Sinonimia

Tayassu tajacu
Pecari tajacu

Archivo:Running Javelina
Pecarí de collar.

El pecarí de collar (Dicotyles tajacu) es un mamífero que pertenece a la familia Tayassuidae. Este animal mide unos 50 centímetros de alto hasta el hombro y entre 70 y 110 centímetros de largo. Su cola es muy corta, de solo 2 a 5 centímetros.

Tiene un pelaje de cerdas de color castaño oscuro, casi negro, y una mancha blanca alrededor de su cuello que parece un collar. El pecarí de collar puede encontrarse desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. En México, vive en casi todo el país, excepto en la península de Baja California.

¿Qué es el Pecarí de Collar?

El pecarí de collar es un animal salvaje que se parece a un cerdo pequeño, pero no es de la misma familia. Es conocido por su "collar" blanco y por el olor a almizcle que puede secretar. Vive en diferentes tipos de ambientes, desde zonas secas hasta bosques tropicales.

Características Físicas del Pecarí

Este pecarí tiene una altura de aproximadamente medio metro en los hombros. Su cuerpo mide entre 70 y 110 centímetros de largo, y su cola es muy pequeña, de 2 a 5 centímetros. Su pelaje es de cerdas gruesas y de color castaño oscuro. La característica más notable es la mancha blanca en la base de su cuello, que parece un collar.

En su lomo, el pecarí tiene una glándula que secreta un aceite con un olor parecido al almizcle. Esta glándula mide entre 12 y 15 centímetros.

Dónde Vive el Pecarí de Collar

El pecarí de collar se encuentra en una gran variedad de lugares, desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Es una especie muy extendida en América. La única isla del Caribe donde vive de forma natural es la isla Trinidad, aunque también ha sido llevado a Cuba.

Habita en muchos tipos de ambientes, como:

  • Montes secos y desérticos.
  • Pastizales tropicales y subtropicales.
  • Montes bajos.
  • Sabanas y pastizales que se inundan.
  • Bosques tropicales y subtropicales con árboles de hojas anchas.

Puede vivir hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Además, el pecarí de collar ha logrado adaptarse a vivir cerca de los seres humanos.

Reintroducción en Uruguay

Aunque se pensaba que el pecarí de collar se había extinguido en Uruguay hace más de cien años, en 2017 se inició un proyecto para traer de nuevo a la especie. Este proyecto se llevó a cabo en el departamento de Paysandú y ha tenido buenos resultados, permitiendo que los pecaríes vuelvan a vivir en esa zona.

Cómo se Comporta el Pecarí

Los pecaríes de collar son animales que están activos durante el día. Viven en grupos que pueden tener desde 1 hasta 20 miembros, aunque lo más común es que sean grupos de 6 a 9 pecaríes. Por la noche, duermen en madrigueras o, a menudo, bajo las raíces de los árboles.

Normalmente, los pecaríes de collar no se preocupan por la presencia de personas. Sin embargo, si se sienten amenazados, pueden defenderse. Usan sus largos colmillos, que se afilan solos cada vez que abren y cierran la boca. Si se asustan, también liberan un olor a almizcle muy fuerte para advertir a otros pecaríes.

Qué Come el Pecarí

El pecarí de collar tiene una dieta variada. Se alimenta de:

  • Frutos.
  • Tubérculos (partes de plantas que crecen bajo tierra, como las papas).
  • Pastos.
  • Invertebrados (animales sin columna vertebral, como insectos o gusanos).

Cómo se Reproduce el Pecarí

Los pecaríes de collar pueden empezar a tener crías cuando tienen alrededor de un año y medio de edad. El período de gestación, es decir, el tiempo que la cría pasa dentro de la madre, dura unos 138 días. Generalmente, la hembra puede tener hasta cuatro crías en cada parto.

Otros Nombres del Pecarí de Collar

Este animal es conocido por muchos nombres diferentes, dependiendo de la región. Algunos de ellos son:

  • Taitetú
  • Coyámel
  • Saíno
  • K´itam
  • Jabalina
  • Jabalí de collar
  • Sajino
  • Coche de monte
  • Chancho rosillo
  • Chácharo
  • Báquiro
  • Huangana
  • Kure'i

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Collared peccary Facts for Kids

kids search engine
Pecarí de collar para Niños. Enciclopedia Kiddle.