robot de la enciclopedia para niños

Diadema de Caravaca de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diadema de Caravaca de la Cruz
Museo Arqueológico Nacional - 33114 - Diadema de Caravaca de la Cruz 01.jpg
Material Oro
Tamaño Diámetro 17,70 cm
Peso 44,40
Realización martillado; pulido; puntillado
Período Bronce Medio (1500-1300 a. C.)
Civilización Argárica
Procedencia Caravaca de la Cruz, Región de Murcia (Plaza de Armas, Estrecho de la Encarnación)
Fecha 1925
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional de España
Registro 33114

La diadema de Caravaca de la Cruz es una joya muy antigua hecha de oro. Es una especie de cinta o corona que se usaba en la cabeza. Esta diadema fue creada por la cultura argárica, una civilización que vivió en la Edad del Bronce Medio, entre los años 1500 y 1300 antes de Cristo.

Hoy en día, puedes ver esta pieza de orfebrería (objetos de metal hechos con arte) en el Museo Arqueológico Nacional de España. Llegó al museo en 1925 y tiene el número de inventario 33114. Fue encontrada en una localidad llamada Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia, España.

La Diadema de Caravaca de la Cruz: Un Tesoro Antiguo

Esta diadema es un ejemplo fascinante de cómo las personas de la cultura argárica creaban objetos hermosos hace miles de años. Nos ayuda a entender mejor su forma de vida y sus habilidades.

¿Cómo se Descubrió esta Joya de Oro?

La diadema de Caravaca de la Cruz es la única pieza de oro de este tipo que se conoce de la cultura argárica. Aunque se han encontrado otras diademas similares en la misma zona, estas estaban hechas de plata y eran completamente lisas.

Esta valiosa joya fue descubierta por un agricultor. Él estaba trabajando en su campo en un lugar conocido como Estrecho de la Encarnación, que se encuentra en el municipio de Caravaca de la Cruz. El hallazgo ocurrió en 1925.

¿Qué Hace Especial a esta Diadema Argárica?

Se cree que esta diadema formaba parte de un ajuar funerario, es decir, los objetos que se enterraban con una persona. En este caso, se piensa que perteneció a una mujer. Los ajuares funerarios de esa época solían incluir piezas de cerámica y objetos para adornarse.

Esta diadema es muy especial porque la cultura argárica usaba principalmente la plata para sus creaciones. Sin embargo, a medida que avanzaba la Edad del Bronce, el uso del oro se hizo más común. Por eso, encontrar una diadema de oro de este período es algo excepcional.

Véase también

kids search engine
Diadema de Caravaca de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.