Di Cavalcanti para niños
Datos para niños Di Cavalcanti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emiliano Augusto Cavalcanti de Albuquerque e Melo | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1897 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1976 Río de Janeiro, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador, caricaturista y artista visual | |
Movimiento | Modernismo | |
Distinciones |
|
|
Emiliano Augusto Cavalcanti de Albuquerque e Melo, más conocido como Di Cavalcanti (Río de Janeiro, 6 de septiembre de 1897 - Río de Janeiro, 26 de octubre de 1976), fue un talentoso pintor, ilustrador, caricaturista y muralista brasileño. Es considerado una figura muy importante del Modernismo en Brasil.
Contenido
Di Cavalcanti: Un Artista Brasileño
Di Cavalcanti comenzó su carrera artística muy joven. En 1914, publicó su primer trabajo como caricaturista en una revista llamada "Fon-Fon". Dos años después, en 1916, participó en el "Salón de los Humoristas", mostrando su talento para el dibujo.
Sus Primeros Pasos en el Arte
En 1917, Di Cavalcanti se mudó a São Paulo. Allí, conoció a otros artistas y escritores importantes como Mário de Andrade, Oswald de Andrade, Tarsila do Amaral, Anita Malfatti y Brecheret. También estudió con un profesor de pintura alemán llamado George Elpons.
La Semana de Arte Moderno de 1922
Di Cavalcanti tuvo una idea muy importante: organizar la Semana de Arte Moderno. Este evento, también conocido como la Semana de 22, se realizó en el Teatro Municipal de São Paulo en 1922. Fue un momento de grandes cambios en el mundo, con inventos como el automóvil y el cine.
En esa época, la poesía y la pintura seguían reglas antiguas, muchas de ellas de Francia. La Semana de Arte Moderno buscaba traer ideas nuevas y modernas al arte brasileño. Di Cavalcanti no solo expuso sus propias obras, sino que también diseñó el programa y las invitaciones del evento.
Viajes a Europa y Nuevas Ideas
Poco después de la Semana de Arte Moderno, en 1923, Di Cavalcanti viajó a Europa con Sérgio Milliet para seguir estudiando. Allí, tuvo la oportunidad de conocer a grandes pintores como Picasso, Braque, Matisse y Léger. También se inspiró en artistas como Paul Gauguin y Delacroix, y en los muralistas mexicanos.
El contacto con el cubismo de Picasso y otras corrientes artísticas de vanguardia lo animó a innovar en su propio arte. Aprendió a romper con las reglas tradicionales, pero siempre manteniendo un estilo que mostraba la alegría y la vida de su tierra brasileña.
El Regreso a Brasil y Temas Populares
Cuando Di Cavalcanti regresó a Brasil, se dedicó a pintar temas de la vida cotidiana de su país. Sus obras mostraban escenas de favelas, obreros, soldados, marineros y fiestas populares. También pintó hermosos retratos de mujeres afrobrasileñas, como la modelo y actriz Marina Montini.
En 1921, antes de su viaje a Europa, Di Cavalcanti fue invitado a ilustrar el libro "Balada do Cárcere de Reading" del famoso escritor Oscar Wilde. Ese mismo año, se casó con su prima segunda, Maria.
Un Artista con Muchas Habilidades
Di Cavalcanti era un artista muy versátil. Además de sus cuadros e ilustraciones para revistas, también diseñó joyas, tapices y grandes paneles. En 1929, pintó dos murales para el Teatro João Caetano en Río de Janeiro.
Su vida no fue solo arte. En 1929, se unió al Partido Comunista. Durante la Revolución Constitucionalista de 1932, fue arrestado por primera vez. Después de ser liberado, se casó con Noêmia Mourão, su segunda esposa.
Su Legado y Reconocimientos
Di Cavalcanti recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida. En 1937, ganó una medalla de oro en la Exposición de Arte Técnica en París. En 1953, fue reconocido como el mejor pintor nacional en la II Bienal de São Paulo, un evento muy importante de arte.
En 1955, publicó un libro de sus memorias llamado Viagem de minha vida. En 1956, recibió el primer premio en una Muestra de Arte Sacro en Italia. En 1960, ganó una medalla de oro en la II Bienal Interamericana en México.
En 1997, para celebrar los 100 años de su nacimiento, se organizaron varias exposiciones importantes de su obra. Algunas de ellas fueron:
- As mulheres de Di, en el Centro Cultural Banco do Brasil en Río de Janeiro.
- Di, meu Brasil brasileiro, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (MAM).
- Di Cavalcanti, 100 años, en el Museo de Arte Brasileño de la Fundación Armando Alvares Penteado de São Paulo (FAAP).
Di Cavalcanti falleció en su ciudad natal, Río de Janeiro, el 26 de octubre de 1976, dejando un gran legado en el arte brasileño.
Véase también
En inglés: Emiliano Di Cavalcanti Facts for Kids