Detector de ionización de llama para niños

El detector de ionización de llama es un aparato especial que se usa en una técnica científica llamada cromatografía de gases. Es uno de los detectores más utilizados y útiles en los laboratorios. Básicamente, es como un pequeño quemador que usa hidrógeno y aire.
Plantilla:Ficha de instrumento científico
Contenido
¿Qué es un Detector de Ionización de Llama?
Un detector de ionización de llama, o FID por sus siglas en inglés, es una herramienta clave en la cromatografía de gases. Esta técnica ayuda a separar y analizar los diferentes componentes de una mezcla de gases. El FID es muy popular porque es muy bueno detectando muchos tipos de compuestos, especialmente los que tienen carbono.
¿Cómo Funciona el Detector FID?
El FID funciona como un pequeño quemador. Dentro de él, se mezcla el gas que sale de la columna de cromatografía (que lleva la muestra que queremos analizar) con hidrógeno y aire (que contiene oxígeno). Esta mezcla de gases se enciende con una chispa eléctrica. Así se crea una llama muy caliente.
El Proceso de Ionización
Cuando la mayoría de los compuestos orgánicos se calientan mucho en esta llama, se rompen. Este proceso se llama pirólisis. Al romperse, producen partículas muy pequeñas con carga eléctrica, llamadas iones y electrones. Estas partículas pueden conducir la electricidad.
El detector aprovecha esto. Se aplica una diferencia de voltaje entre la parte de abajo del quemador y un electrodo colector que está encima de la llama. Los iones y electrones que se forman en la llama se mueven hacia el electrodo. Esto crea una corriente eléctrica muy pequeña. Esta corriente se mide y se amplifica para que pueda ser detectada.
El número de iones que se producen en la llama se relaciona con la cantidad de átomos de carbono que hay en la muestra. Por eso, este detector es muy bueno para saber cuánta masa de un compuesto sale de la columna. No le afectan mucho los cambios en el flujo del gas.
¿Qué Compuestos Detecta?
Hay algunos tipos de compuestos que no producen una señal en este detector. Por ejemplo, los que tienen grupos como el carbonilo, alcohol, halógeno o amina. Tampoco detecta gases que no se queman, como el CO2, el SO2, el agua o los óxidos de nitrógeno. Esto puede ser una ventaja. Permite analizar muestras que están mezcladas con estos compuestos sin que interfieran en la medición.
Ventajas y Desventajas del FID
El detector de ionización de llama tiene muchas características que lo hacen muy útil.
Puntos Fuertes del FID
- Es muy sensible. Puede detectar cantidades extremadamente pequeñas de sustancias.
- Tiene un rango de respuesta muy amplio. Esto significa que puede medir desde cantidades muy pequeñas hasta cantidades grandes de un compuesto.
- Produce muy poco "ruido" de fondo. Esto ayuda a que la señal de lo que se quiere medir sea muy clara.
- Requiere poco mantenimiento y es fácil de construir.
Limitaciones del FID
- Una desventaja importante es que destruye la muestra. Al quemarla, la muestra se transforma y no se puede recuperar.
Véase también
En inglés: Flame ionization detector Facts for Kids