robot de la enciclopedia para niños

Descubrimiento de la Virgen del Puig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Descubrimiento de la Virgen del Puig
Francisco de Zurbarán - Saint Peter Nolasco Recovering the Image of the Virgin - Google Art Project.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1630
Ubicación Cincinnati Art Museum (Estados Unidos)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 165,3 centímetros × 208,8 centímetros

Descubrimiento de la Virgen del Puig es una pintura muy conocida del artista Francisco de Zurbarán. También se le llama La leyenda de la campana. Esta obra tiene el número 18 en el catálogo oficial de las obras de Zurbarán, creado por la experta Odile Delenda.

El Descubrimiento de la Virgen del Puig: Una Obra de Arte

¿Qué historia cuenta esta pintura?

Esta pintura formaba parte de un grupo de obras que Zurbarán hizo para el convento de la Merced en Sevilla. Estas pinturas contaban la vida de San Pedro Nolasco, una figura muy importante para los frailes de ese convento.

Algunas de estas obras representaban hechos históricos o leyendas que se creían reales. Sin embargo, las personas en los cuadros vestían ropa de la época de Felipe III, no de la época de San Pedro Nolasco. Esto se debe a que el pintor no buscaba ser totalmente exacto con la historia. Su objetivo era inspirar a los frailes del convento a seguir los buenos ejemplos que veían en las pinturas.

La Leyenda de la Campana y la Victoria

Según una leyenda, en el año 1237, las tropas del rey Jaime I estaban cerca de Valencia, en un monte llamado El Puig. Pedro Nolasco vio unas luces que señalaban un lugar. Al excavar allí, encontraron una campana grande. Dentro de la campana, había una imagen de la Virgen María.

Este hallazgo fue considerado un milagro y se cree que ayudó a los cristianos a ganar la batalla del Puig.

El Mensaje de Zurbarán en la Obra

En esta pintura, Zurbarán quería destacar varias cosas:

No se conocen otras pinturas anteriores que muestren exactamente este mismo tema. Es posible que un grabado (una imagen impresa) sobre la vida de Pedro Nolasco, que hoy está perdido, haya inspirado tanto esta pintura como otras obras de Zurbarán, como La rendición de Sevilla.

¿Dónde ha estado la pintura?

Esta obra ha viajado mucho a lo largo de los años:

  • Originalmente estuvo en el Convento de la Merced en Sevilla.
  • Luego, formó parte de una galería en París entre 1838 y 1848.
  • Después, fue vendida varias veces en Londres a diferentes coleccionistas.
  • Finalmente, en 1917, fue donada al Museo de Arte de Cincinnati en Estados Unidos, donde se encuentra actualmente.
kids search engine
Descubrimiento de la Virgen del Puig para Niños. Enciclopedia Kiddle.