robot de la enciclopedia para niños

Digestión anaeróbica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:MBT anaerobicdigesters
Digestores anaeróbicos en Tel Aviv, Israel.

La digestión anaeróbica es un proceso natural muy interesante. Imagina pequeños seres vivos, llamados microorganismos, que trabajan sin necesidad de oxígeno. Ellos se encargan de descomponer materiales que vienen de seres vivos, como restos de plantas o comida.

Cuando estos microorganismos hacen su trabajo, producen varios gases. Los más importantes son el metano y el dióxido de carbono. El metano es un gas que se puede usar como combustible, ¡como si fuera gas natural! Por eso, este proceso se usa en unos aparatos especiales llamados biodigestores.

La velocidad y el tiempo que dura este proceso dependen de cosas como la temperatura y el nivel de acidez (conocido como pH) del material que se está descomponiendo.

¿Cómo funciona la digestión anaeróbica?

La digestión anaeróbica es un proceso con varias etapas, como una cadena de montaje donde cada paso es importante.

Las etapas principales del proceso

Hay cuatro pasos clave en la digestión anaeróbica:

  • Hidrólisis: Es el primer paso. Los materiales grandes y complejos, como los restos de comida o plantas, son como piezas de un rompecabezas gigante. En esta etapa, unas enzimas (que son como tijeras microscópicas) los cortan en pedazos más pequeños y simples. Así, las proteínas se convierten en aminoácidos, y los azúcares complejos en azúcares más sencillos.
  • Acidogénesis: Una vez que los materiales son más pequeños, otro grupo de bacterias entra en acción. Estas bacterias transforman esos pedazos simples en ácidos. Es un poco como cuando la leche se pone agria.
  • Acetogénesis: En este paso, otras bacterias toman los ácidos que se formaron antes y los convierten principalmente en ácido acético. El ácido acético es el componente principal del vinagre. También producen dióxido de carbono e hidrógeno.
  • Metanogénesis: Esta es la etapa final y muy importante. Aquí, unas bacterias especiales llamadas metanogénicas usan el ácido acético y otros productos de las etapas anteriores. Su trabajo es convertirlos en metano (el gas que nos interesa como combustible) y más dióxido de carbono. Estas bacterias son un poco delicadas y necesitan un pH específico para trabajar bien.

Un poco de historia de la digestión anaeróbica

La idea de usar los gases de la materia orgánica no es nueva.

  • En el siglo XVII, científicos como Robert Boyle y Stephen Hale notaron que al mover el barro de lagos y ríos, salía un gas que podía encenderse.
  • En 1808, Sir Humphry Davy descubrió que el metano estaba presente en los gases que salían del estiércol de vaca.
  • El primer biodigestor para aprovechar este proceso se construyó en la India en 1859.
  • Más tarde, en Inglaterra, se usaron tanques especiales para generar gas para lámparas a partir de los desechos.
  • En 1907, en Alemania, se patentó el tanque Imhoff, que fue una versión temprana de los digestores que usamos hoy.

¿Para qué se usa la digestión anaeróbica?

Este proceso tiene muchas aplicaciones útiles, especialmente para cuidar el medio ambiente.

Tratamiento de aguas residuales

Una de las aplicaciones más importantes de la digestión anaeróbica es en el tratamiento de aguas residuales (el agua que usamos en casas y fábricas y que necesita ser limpiada antes de volver a la naturaleza).

  • En las plantas de tratamiento, se usan tanques especiales donde los microorganismos trabajan sin oxígeno.
  • Estos microorganismos descomponen la materia orgánica que está en el agua sucia.
  • Así, el agua se limpia y, al mismo tiempo, se produce biogás (una mezcla de metano y dióxido de carbono) que se puede usar como energía.
  • Este proceso ayuda a reducir la contaminación y a generar energía de forma más sostenible.

Producción de biogás

El biogás es una fuente de energía renovable muy valiosa. Se puede usar para:

  • Generar electricidad.
  • Calentar hogares o edificios.
  • Incluso como combustible para vehículos.

Al usar la digestión anaeróbica, podemos transformar residuos que de otra manera contaminarían, en algo útil y limpio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anaerobic digestion Facts for Kids

kids search engine
Digestión anaeróbica para Niños. Enciclopedia Kiddle.