robot de la enciclopedia para niños

Descemer Bueno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Descemer Bueno
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1971
La Habana Vieja, La Habana, Cuba
Nacionalidad Cubana
Familia
Padres Pedro Bueno
Mercedes Martínez
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo desde 1990
Género Jazz
Instrumento Voz
Obras notables Patria y vida
Distinciones
  • Premio Grammy Latino a la mejor fusión/interpretación urbana (2014), a la mejor canción urbana (2014 y 2021) y a la canción del año (2014 y 2021)

Descemer Bueno Martínez (nacido el 5 de julio de 1971 en La Habana Vieja, La Habana, Cuba) es un talentoso músico, cantante, compositor y productor cubano. Es muy conocido por su trabajo en la música y por haber tocado el bajo con el famoso músico Santiago Feliú al inicio de su carrera.

Descemer Bueno: Un Músico Cubano Talentoso

Descemer Bueno es una figura importante en la música cubana e internacional. Su carrera ha estado llena de éxitos, colaboraciones y premios. Ha demostrado su habilidad en diferentes géneros musicales, desde el jazz hasta el hip-hop y la música popular.

Sus Inicios y Formación Musical

Descemer Bueno estudió música desde joven en Cuba. Se graduó como guitarrista clásico en los conservatorios Manuel Saumell y Amadeo Roldán, ambos en La Habana. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera musical.

A partir de 1990, Descemer formó parte de un grupo de jazz llamado Estado de Ánimo. En esta banda, tocaba junto al guitarrista Elmer Ferrer y el trompetista Roberto Carcasés. El grupo tuvo mucho éxito en la década de 1990, realizando conciertos en varios países como España, Bolivia, Uruguay, Alemania y Argentina.

Más tarde, en 1998, Descemer tocó en Estados Unidos con otro grupo de jazz llamado Columna B. Con ellos, grabó un disco que llevó el nombre de la banda.

Carrera Musical y Colaboraciones

Descemer Bueno ha vivido en diferentes lugares del mundo, lo que ha enriquecido su música. Residió un tiempo en la Universidad Stanford en California y también enseñó música en la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.

En 1999, se mudó a Nueva York y se unió al grupo de hip-hop Yerba Buena. Fue una parte muy activa de la banda, escribiendo o coescribiendo la mayoría de las canciones de su primer álbum, "President Alien". Las canciones de Yerba Buena se hicieron populares y se usaron en varias películas estadounidenses y en anuncios de Pepsi.

Después de su experiencia en Nueva York, Descemer regresó a Cuba. Allí se dedicó a producir, arreglar y componer música para muchos jóvenes talentos cubanos. Algunas de sus composiciones más conocidas incluyen "Haydée" para Haydée Milanés, "La isla milagrosa" para William Vivanco y "Breathe" para Yusa.

También compuso la música para la película Habana Blues. Por este trabajo, ganó el prestigioso premio Goya de España en 2006 a la Mejor Banda Sonora Original.

Descemer Bueno es también un reconocido compositor de canciones. Se le conoce como "bolerista" por haber escrito boleros para el cantante Fernando Álvarez antes de su fallecimiento en 2002.

En 2004, Descemer formó la banda "Sieterayo" en Nueva York. Con este proyecto, lanzó su primer disco en solitario, Descemer Sieterayo, un álbum que mezclaba hip-hop con otros estilos. El guitarrista George Pajon, de la famosa banda The Black Eyed Peas, colaboró en este álbum.

En 2013, Descemer se unió al cantautor cubano Kelvis Ochoa para crear un musical. Este musical se inspiró en un personaje muy conocido de La Habana, «El Caballero de París».

En 2018, Descemer Bueno actuó en el Starlite Festival, un importante evento musical. En 2019, lanzó la canción "Matame" junto a la cantante española Melody y El Micha.

En 2021, Descemer Bueno participó en la interpretación de la canción "Patria y vida". Esta canción se convirtió en un símbolo importante.

Discografía Destacada

Descemer Bueno ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Siete Rayos (2005)
  • Amor y música (2008), con Kelvis Ochoa
  • Sé feliz
  • Bueno (2012)

Premios y Reconocimientos

Descemer Bueno ha recibido numerosos premios por su talento y contribuciones a la música:

  • 2005: Mejor Artista Latino de la publicación Best of Miami 2005.
  • 2006: Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor música por Habana Blues.
  • 2006: Premio Goya como coautor de la banda sonora de la película Habana Blues.
  • 2009 y 2010: Premios ASCAP por la canción “Lloro por ti”.
  • 2011: Grammy Latino como Mejor Canción del Año y Premio ASCAP por “Cuando me enamoro”.
  • 2011: Premio TV y Novelas a Mejor Canción del Año por “Cuando Me Enamoro”.
  • 2012: Premio ASCAP por “No me digas que no”.
  • 2014: Varios Grammy Latinos por la canción "Bailando", incluyendo Canción del Año, Mejor Canción Urbana y Mejor Fusión/Interpretación Urbana.
  • 2014: Premio Juventud por "Bailando".
  • 2015: Múltiples premios Billboard de la Música Latina y Premios Juventud por "Bailando", en categorías como Canción del Año, Colaboración Vocal y Mejor Video.
  • 2015: Premio Lo Nuestro por "Bailando", incluyendo Video del Año y Canción del Año: Pop.
  • 2018: Premio La Musa, Premio Triunfador y Conquistador.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Descemer Bueno Facts for Kids

kids search engine
Descemer Bueno para Niños. Enciclopedia Kiddle.