robot de la enciclopedia para niños

Derecho continental para niños

Enciclopedia para niños

El derecho continental europeo, también conocido como derecho continental, es un sistema legal que se usa en muchos países de Europa y en otras partes del mundo que fueron influenciadas por ellos. Este sistema se basa principalmente en leyes escritas y organizadas en libros llamados códigos.

Imagina que las leyes son como las reglas de un juego. En el derecho continental, estas reglas están escritas de forma clara en un manual (los códigos). Esto es diferente de otro sistema importante, el derecho anglosajón, que se desarrolló en el Reino Unido. En el derecho anglosajón, las decisiones de los jueces en casos anteriores (llamadas precedentes) son muy importantes para crear nuevas reglas.

El nombre "continental" viene de la diferencia geográfica entre las islas británicas (donde nació el derecho anglosajón) y el resto del continente europeo.

Este sistema legal tiene sus raíces en el antiguo Derecho romano, las leyes de la Iglesia (conocidas como Derecho canónico) y las ideas de la Ilustración, un movimiento de pensamiento importante en el siglo XVIII.

Archivo:LegalSystemsOfTheWorldMap
Mapa de los países con sistemas de derecho continental (en celeste).      Derecho continental.      Derecho anglosajón (common law).      Miscelánea de derechos continental y anglosajón.      Derecho islámico (fiqh).

¿Cómo funciona el derecho continental?

El derecho continental se basa en la idea de que las leyes deben ser claras, generales y estar escritas.

La importancia de las leyes escritas

En este sistema, la fuente principal de las leyes son las normas creadas por el Poder legislativo (como el parlamento o congreso) y el Poder ejecutivo (el gobierno). Estas normas se organizan en códigos, que son grandes libros que agrupan leyes sobre un mismo tema, como el derecho civil o el derecho penal.

El papel de los jueces

Los jueces en el derecho continental tienen la tarea de interpretar y aplicar estas leyes escritas a cada caso específico. Su trabajo es asegurarse de que las leyes se cumplan. Aunque las decisiones de los jueces en casos anteriores (la jurisprudencia) son importantes para entender cómo se aplican las leyes, no son la fuente principal de nuevas leyes. Las sentencias de un juez solo son obligatorias para los tribunales de menor nivel en ese caso particular. Sin embargo, con el tiempo, las decisiones de los tribunales superiores han ganado más importancia para dar más seguridad y previsibilidad a los procesos legales.

Un poco de historia del derecho continental

El derecho continental tiene una historia muy larga y se desarrolló a partir de varias influencias:

Orígenes en el Derecho Romano

Sus bases se encuentran en el Derecho romano clásico, especialmente en el Corpus iuris civilis, una gran colección de leyes y escritos legales del emperador Justiniano I en el siglo VI. Este conjunto de leyes fue muy avanzado para su época y sirvió de modelo para muchas áreas del derecho, como los contratos y las herencias.

La influencia en Europa

Durante la Edad Media, el derecho romano se estudió y se adaptó en las universidades europeas. También se mezcló con el Derecho canónico (las leyes de la Iglesia) y las costumbres locales. Con el tiempo, esta mezcla de leyes romanas, canónicas y feudales dio origen a lo que se llamó el jus commune, que significa "derecho común" a toda Europa.

El Código Napoleónico

Un momento clave en la historia del derecho continental fue la creación del Código Napoleónico a principios del siglo XIX en Francia. Este código fue un intento de organizar y simplificar todas las leyes en un solo documento claro y fácil de entender. El Código Napoleónico fue tan influyente que muchos países de Europa y del mundo lo adoptaron o lo usaron como modelo para crear sus propias leyes. Hoy en día, es uno de los sistemas legales más extendidos en el mundo.

Comparación con otros sistemas legales

Existen diferentes formas en que los países organizan sus leyes. Aquí te mostramos algunas diferencias entre el derecho continental y otros sistemas importantes:

Derecho anglosajón Derecho continental Derecho socialista Ley islámica
Otros nombres Anglo-Americano, Inglés, creado por jueces Continental, romano, romano-germánico, romano-francés Soviético Derecho religioso, Sharia
Fuente principal de la ley Decisiones de jueces, leyes escritas Leyes escritas Leyes escritas Corán
Papel de los abogados Los jueces son árbitros; los abogados presentan el caso. Los jueces dirigen los juicios. Los jueces dirigen los juicios. Papel secundario
Formación de los jueces Abogados con experiencia (nombrados o elegidos) Jueces de carrera Funcionarios del gobierno, miembros de partidos Formación religiosa y legal
Independencia de los jueces Alta; separados del gobierno. Alta; separados del gobierno. Muy limitada Varía de muy limitada a alta
Jurados Se usan en algunos juicios. Pueden juzgar con los jueces en casos penales graves. A menudo se usa en el nivel más bajo. Permitido en una escuela, no en otras.
Ejemplos de países Australia, Reino Unido (excepto Escocia), Israel, India, Estados Unidos (excepto Luisiana), Canadá (excepto Quebec). Europa continental (excepto Andorra), América Latina (excepto Guyana, Belice y Cuba), Asia oriental (excepto Hong Kong, China, Corea del Norte, Vietnam y Laos), África del Norte. Unión Soviética, República Popular China (excepto Hong Kong y Macao), Corea del Norte. Arabia Saudí, Afganistán, Irán.

Tipos de derecho continental

Dentro del derecho continental, existen algunas variaciones o "subgrupos" que se distinguen por sus influencias principales:

  • Sistemas Napoleónicos: Se basan en el Código Napoleónico de Francia. Ejemplos incluyen Francia, Italia, España, la mayoría de los países de América Latina (como Chile, México, Brasil) y muchos países árabes.
  • Sistemas Germanistas: Se inspiran en el derecho alemán. Algunos ejemplos son Alemania, Austria, Suiza, Japón, Corea del Sur y Turquía.
  • Sistemas Nórdicos: Son los sistemas de los países escandinavos, como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Tienen sus propias características, aunque también son parte del derecho continental.
  • Sistemas Mixtos: Algunos países tienen una mezcla de derecho continental y otros sistemas. Por ejemplo, China (excepto Hong Kong y Macao) combina el derecho civil con el derecho socialista. Sudáfrica y Sri Lanka tienen una mezcla de derecho romano-holandés y anglosajón.

En resumen, el derecho continental es un sistema legal muy importante que se caracteriza por tener leyes escritas y organizadas en códigos, donde los jueces aplican estas leyes a los casos.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Civil law Facts for Kids

kids search engine
Derecho continental para Niños. Enciclopedia Kiddle.