robot de la enciclopedia para niños

Depresión tropical Uno (2009) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Depresión Tropical Uno
Depresión tropical  (EHSS)
Tropical Depression One 2009 GOES.jpg

La depresión tropical Uno el 28 de mayo.
Historia meteorológica
Formado 28
Disipado 29 de mayo de 2009
Vientos máximos 55 km/h (35 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1006 hPa
Efectos generales
Víctimas mortales Ninguna
Áreas afectadas Costas de Carolina del Norte
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Atlántico de 2009

La Depresión Tropical Uno fue el primer ciclón tropical que se formó en el Océano Atlántico durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2009. Se declaró como depresión tropical el 28 de mayo de 2009. Fue el tercer año seguido en que se formó una tormenta antes de que comenzara oficialmente la temporada de huracanes.

Esta depresión se originó de una área de baja presión cerca de las costas de Carolina del Norte. Se desarrolló sobre la corriente del Golfo, que es una corriente de agua cálida en el océano. Alcanzó vientos de hasta 55 kilómetros por hora (35 mph) y una presión mínima de 1006 hPa.

Sin embargo, la Depresión Tropical Uno empezó a perder fuerza rápidamente. Esto ocurrió debido a los cambios bruscos en la dirección o velocidad del viento (conocido como cizalladura) y a que se movió hacia aguas más frías. El 29 de mayo, la actividad de tormentas asociada al sistema se separó de su centro. Por esta razón, el Centro Nacional de Huracanes anunció que la depresión se había debilitado y se había convertido en un área de baja presión sin importancia.

Como ciclón tropical, la Depresión Tropical Uno no causó daños en tierra. Sin embargo, el sistema que la precedió sí trajo algunas lluvias y vientos a partes de la costa de Carolina del Norte.

Cómo se formó y se movió

Archivo:01-L 2009 track
Recorrido de la Depresión Tropical Uno.

La Depresión Tropical Uno comenzó como un área de baja presión el 25 de mayo cerca de Las Bahamas. Se movió hacia el norte y empezó a organizarse. El 27 de mayo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) empezó a seguirla de cerca.

En ese momento, el sistema estaba a unos 195 kilómetros (120 millas) al sur del Cabo Hatteras, en Carolina del Norte. Los expertos pensaban que era poco probable que se hiciera más fuerte, ya que se esperaba que se moviera hacia aguas más frías. Había algunas lluvias y tormentas eléctricas dispersas.

Por la tarde del 27 de mayo, el sistema se desorganizó aún más. El NHC dejó de emitir avisos sobre él, ya que no esperaban que se convirtiera en una tormenta.

¿Qué pasó después?

El 28 de mayo, el NHC volvió a interesarse por el sistema. La actividad de tormentas empezó a crecer rápidamente. Alrededor de las 11:00 de la mañana, se le dio el nombre de Depresión Tropical Uno. En ese momento, estaba a unos 500 kilómetros (310 millas) al sur de Providence, Rhode Island.

Una vez clasificada, la depresión mostró mucha actividad de tormentas. Su centro estaba en el noroeste. Se fortaleció gracias a los vientos suaves y las aguas cálidas de la Corriente del Golfo, que estaban a unos 26 grados Celsius (79 grados Fahrenheit).

Más tarde ese día, la actividad de tormentas empezó a disminuir. La depresión se movía hacia una zona con vientos más fuertes y aguas más frías. Un satélite llamado QuickSCAT pasó sobre la depresión y detectó vientos fuertes. Sin embargo, se pensó que la lluvia estaba afectando las mediciones, por lo que no reflejaban la verdadera fuerza de la depresión. Después de que el satélite pasó, el centro de la depresión quedó parcialmente expuesto y la actividad de tormentas disminuyó.

Archivo:Precursor to TD 1 2009
El sistema que precedió a la Depresión Tropical Uno el 27 de mayo, causando lluvias en la costa de Carolina del Sur.

En la mañana del 27 de mayo, la Depresión Tropical Uno estuvo a punto de convertirse en tormenta tropical. Sin embargo, las estimaciones de su fuerza variaban, por lo que se mantuvo con vientos de 55 kilómetros por hora (35 mph). Después de una gran disminución en la actividad de tormentas, las lluvias y tormentas eléctricas continuaron hasta la madrugada.

Como estaba en el borde de la Corriente del Golfo, era muy poco probable que se convirtiera en una tormenta tropical. Más tarde esa mañana, el centro de la depresión quedó completamente expuesto debido a los fuertes vientos. La actividad de tormentas se movió hacia el sureste. Sin que se formaran nuevas tormentas alrededor de la depresión, se convirtió en un área de baja presión sin importancia el 29 de mayo por la tarde. El NHC emitió su último aviso sobre la Depresión Tropical Uno a las 5:00 de la tarde.

Efectos y datos interesantes

Los restos de la Depresión Tropical Uno causaron lluvias ligeras en algunas partes de Carolina del Norte el 27 de mayo. En Hatteras, cayeron unos 2.5 milímetros (0.1 pulgadas) de lluvia. Los vientos sostenidos fueron de hasta 24 kilómetros por hora (15 mph), con ráfagas de hasta 37 kilómetros por hora (23 mph). La presión del aire registrada fue de 1009 hPa.

Cuando la Depresión Tropical Uno se formó el 28 de mayo, marcó un hecho interesante. Fue la tercera vez consecutiva, desde que se tienen registros fiables en el Océano Atlántico (desde 1851), que una tormenta se formaba antes del inicio oficial de la temporada de huracanes. Esto había ocurrido antes en los años 1932, 1933 y 1934, y también en 1951, 1952 y 1953.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical Depression One (2009) Facts for Kids

kids search engine
Depresión tropical Uno (2009) para Niños. Enciclopedia Kiddle.