robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Panamá (1855-1886) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panamá
Departamento
1855-1886
Panama in Panama (1856).svg
Localización del departamento de Panamá en el Estado Soberano de Panamá hacia 1856
Capital Panamá
Entidad Departamento
 • País Estados Unidos de Colombia
 • Estado Estado Soberano de Panamá
Idioma oficial Castellano
Población hist.   
 • 1870 est. 35 910 hab.
 • 1876 est. 40 740 hab.
Gentilicio Panameño-a, Colombiano-a
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico siglo XIX
 • 15 de julio
de 1855
Creación
 • 4 de agosto
de 1886
Estatus de Provincia
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá

El Departamento de Panamá fue una importante división territorial que existió en el Estado Soberano de Panamá. Este Estado, a su vez, formaba parte de los Estados Unidos de Colombia en el siglo XIX. El Departamento de Panamá fue creado el 15 de julio de 1855. Su capital era la ciudad de Panamá.

¿Qué fue el Departamento de Panamá?

El Departamento de Panamá era una de las siete grandes divisiones territoriales del Estado Soberano de Panamá. Se formó a partir de la mayor parte de lo que antes se conocía como la provincia de Panamá. Su creación fue un paso importante en la organización del territorio en esa época.

¿Dónde estaba ubicado este departamento?

Este departamento abarcaba una gran parte del territorio que hoy conocemos como Panamá. Incluía las áreas de las actuales provincias de Panamá, Panamá Oeste y Darién. También comprendía las comarcas indígenas de Guna Yala y Emberá-Wounaan.

¿Cómo se organizaba su territorio?

El Departamento de Panamá estaba dividido en varias zonas más pequeñas llamadas distritos. Estos distritos ayudaban a organizar y administrar el territorio.

Distritos en 1855

Cuando se creó en 1855, el departamento tenía los siguientes distritos:

  • Panamá
  • Arraiján
  • Capira
  • Cruces
  • Chame
  • Chepigana
  • Chepo
  • La Chorrera
  • Gatún
  • Gorgona
  • Pacora
  • Taboga
  • San Carlos
  • San Miguel
  • Saboga
  • Yaviza

Cambios en los distritos

Con el tiempo, la organización de los distritos podía cambiar. Para el año 1870, algunos distritos se habían modificado o agrupado. En ese momento, el departamento incluía:

  • Panamá
  • Arraiján
  • Capira
  • Cruces
  • Chame
  • Chepo
  • La Chorrera
  • Gorgona
  • Pacora
  • Taboga
  • San Carlos

Más tarde, en 1882, se añadió un nuevo distrito llamado distrito de Emperador.

Para saber más

  • Organización territorial de Panamá
  • Organización territorial de los Estados Unidos de Colombia
  • Historia territorial de Panamá
kids search engine
Departamento de Panamá (1855-1886) para Niños. Enciclopedia Kiddle.