Departamento de Fábrega para niños
Datos para niños Fábrega |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||
1855-1864 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización del departamento de Fábrega en el Estado Soberano de Panamá hacia 1856
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Santiago | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Departamento | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos de Colombia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Estado | Estado Soberano de Panamá | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Fabregano-a, Colombiano-a | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Siglo XIX | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 15 de julio de 1855 |
Creación | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1864 | Cambio de nombre | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Fábrega fue un departamento que existió hace mucho tiempo en lo que hoy es Panamá. Era una de las divisiones territoriales del Estado Soberano de Panamá, que en ese entonces formaba parte de los Estados Unidos de Colombia.
Contenido
Fábrega: Un Departamento Histórico en Panamá
¿Qué era el Departamento de Fábrega?
El departamento de Fábrega fue una parte importante de la organización territorial de Colombia en el Siglo XIX. Fue creado el 15 de julio de 1855. Su territorio abarcaba la zona oriental de la antigua provincia de Veraguas.
¿Cuándo existió Fábrega?
Este departamento tuvo una vida relativamente corta. Fue establecido en 1855 y su nombre fue cambiado a Veraguas en el año 1864. Durante esos años, su capital o ciudad principal fue Santiago de Veraguas.
¿Cómo se organizaba Fábrega?
Cuando se creó en 1855, el departamento de Fábrega se dividía en varios distritos. Estos distritos eran como las divisiones más pequeñas dentro del departamento.
Distritos de Fábrega en 1855
- Santiago
- Atalaya
- Calobre
- Cañazas
- Herrera
- La Mesa
- Las Palmas
- Montijo
- Ponuga
- Río de Jesús
- San Francisco
- Soná
- Tolé
Véase también
- Organización territorial de Panamá
- Organización territorial de los Estados Unidos de Colombia
- Historia territorial de Panamá