Denise Levertov para niños
Datos para niños Denise Levertov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Priscilla Denise Levertoff | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1997 Seattle (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | nacionalizada estadounidense. | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Mitchell Goodman (1947-1975) | |
Educación | ||
Educada en | Educación en el hogar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta. | |
Años activa | siglo XX | |
Empleador | Universidad Stanford | |
Géneros | ensayo, poesía, cuento, novela. | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Denise Levertov (nacida como Priscilla Denise Levertoff) fue una destacada poeta que nació en Ilford, Inglaterra, el 24 de octubre de 1923. Más tarde, se nacionalizó estadounidense. Falleció en Seattle, Estados Unidos, el 20 de diciembre de 1997.
Denise Levertov: Una Poeta Inspiradora
Denise Levertov es conocida por su poesía que exploraba temas como la naturaleza, la fe y los eventos sociales. Su estilo evolucionó a lo largo de su vida, influenciada por sus experiencias y los cambios en el mundo.
Los Primeros Años y el Descubrimiento de la Poesía
Denise nació en una familia con raíces diversas. Su madre, Beatrice Spooner-Jones Levertoff, era de Gales. Su padre, Paul Levertoff, tenía una herencia jasídica y se convirtió en sacerdote anglicano.
Denise fue educada en casa, lo que le permitió desarrollar su amor por la lectura y la escritura desde muy joven. A los cinco años, ya sabía que quería ser escritora. Cuando tenía doce años, envió algunos de sus poemas al famoso poeta T. S. Eliot, quien le respondió con una carta muy alentadora.
En 1940, a los 17 años, Denise Levertov publicó su primer poema. Esto marcó el inicio de su larga y exitosa carrera en la poesía.
Una Nueva Vida en Estados Unidos
Durante la Segunda Guerra Mundial, Denise trabajó como enfermera en Londres mientras la ciudad era bombardeada. Su primer libro de poemas, The Double Image, se publicó en 1946.
En 1947, se casó con el escritor estadounidense Mitchell Goodman. Al año siguiente, se mudaron a los Estados Unidos. Se divorciaron en 1975. Tuvieron un hijo llamado Nikolai. Vivieron principalmente en Nueva York y pasaban los veranos en Maine. En 1955, Denise se convirtió en ciudadana estadounidense.
Para buscar inspiración y mejorar su situación económica, también vivieron en otros países, como México. La estancia en México fue muy importante para su escritura y su vida personal. Su madre falleció en Oaxaca, México, en 1977. Denise le dedicó el poema "Death in Mexico" (Muerte en México).
Poesía y Compromiso Social
Los primeros libros de Denise Levertov seguían formas y lenguajes más tradicionales. Sin embargo, al mudarse a Estados Unidos, se interesó por las diferentes formas de hablar el inglés estadounidense. Su escritura fue influenciada por otros poetas, como William Carlos Williams. Él le enseñó a usar un ritmo que se parecía más al habla diaria.
Su primer libro de poesía escrito en Estados Unidos, Here and Now, muestra cómo su estilo empezó a cambiar. Su poema “With Eyes at the Back of Our Heads” la hizo muy reconocida.
Durante las décadas de 1960 y 1970, Denise Levertov se involucró mucho más en temas sociales y políticos, tanto en su vida como en su poesía. Como editora de poesía de la revista The Nation, apoyó y publicó el trabajo de poetas que defendían los derechos de las mujeres y la justicia social. La guerra de Vietnam fue un tema muy importante en sus poemas. También se unió a la Liga de Resistencia a la Guerra para mostrar su oposición a este conflicto.
Su Carrera como Educadora
Además de escribir, Denise Levertov dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Después de mudarse a Massachusetts, dio clases en la Universidad Brandeis, el MIT y la Universidad Tufts.
Más tarde, en la Costa Oeste, trabajó como profesora de medio tiempo en la Universidad de Washington. Durante once años, de 1982 a 1993, fue profesora a tiempo completo en la Universidad de Stanford. Después de retirarse de la enseñanza, viajó por un año, dando lecturas de poesía en Estados Unidos y Gran Bretaña.
Denise Levertov falleció el 20 de diciembre de 1997, a los 74 años, debido a complicaciones de una enfermedad. Fue enterrada en el Cementerio de Lake View en Seattle, Washington.
Temas en la Obra de Denise Levertov
La poesía de Levertov explora muchos temas. Uno de los más importantes es la política y la guerra, y cómo estas afectan a las personas, causando sufrimiento e injusticia.
Otro tema central en su obra es la fe. Su padre, con su herencia judía y su conversión al anglicanismo, influyó en ella. También tuvo contacto con ideas de misticismo. En los últimos años de su vida, se convirtió a la Iglesia católica. La poeta Amy Gerstler la describió como "una de las poetas más respetadas de América", destacando su dignidad y fuerza.
Denise Levertov escribió veinte libros de poesía y crítica. También hizo traducciones y recopilaciones de poemas. Sus ideas sobre la música en la poesía ayudaron a definir la poesía moderna. Estudió conceptos como la "forma orgánica" y la "pausa versal", que son importantes en la estructura de los poemas.
Sus Libros de Poesía
- The Double Image (1946)
- The Sharks (1952)
- Here and Now (1956)
- Overland to the Islands (1958)
- With Eyes at the Back of Our Heads (1959)
- The Jacob's Ladder (1961)
- O Taste and See: New Poems (1964)
- The Sorrow Dance (1967)
- The Family Guy (1967)
- Life At War (1968)
- At the Justice Department, November 15, 1969
- Relearning the Alphabet (1970)
- To Stay Alive (1971)
- Footprints (1972)
- The Freeing of the Dust (1975)
- Life in the Forest (1978)
- Wedding-Ring (1978)
- Collected Earlier Poems 1940-1960 (1979)
- Candles in Babylon (1982)
- The May Mornings (1982)
- Poems 1960-1967 (1983)
- Oblique Prayers: New Poems (1984)
- Selected Poems (1986)
- Poems 1968-1972 (1987)
- Breathing the Water (1987)
- A Door in the Hive (1989)
- Evening Train (1992)
- A Door in the Hive / Evening Train (1993)
- The Sands of the Well (1996)
- The Life Around Us: Selected Poems on Nature (1997)
- The Stream & the Sapphire: Selected Poems on Religious Themes (1997)
- Living
Obras en Prosa
- The Poet in the World (1973)
- Light Up the Cave (1981)
- New & Selected Essays (1992)
- Tesserae: Memories & Suppositions (1995)
- The Letters of Denise Levertov and William Carlos Williams, editado por Christopher MacGowan (1998).
- The Letters of Robert Duncan and Denise Levertov, editado por Robert J. Bertholf & Albert Gelpi. Stanford, CA: Stanford University Press, 2004.
Traducciones Realizadas
- In Praise of Krishna: Songs From the Bengali (1967)
- Selected Poems by Eugene Guillevic (1969)
- Black Iris: Selected Poems by Jean Joubert (Copper Canyon Press, 1989)
Obras de Denise Levertov en Español
- El poeta en el mundo (ensayos). Traducción de Ugo Ulive. Monte Ávila Editores, Caracas, 1979.
- El paisaje interior (ensayos; 1990). Traducción de Patricia Gola. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Arenas del pozo (poesía), La poesía, señor hidalgo, Barcelona, España, 2007.
- Antología poética (poesía). Edición bilingüe, traductores: Cristina Gámez Fernández y Bernd Dietz. Hiperión, 2013.
- Pausa versal. Ensayos escogidos (ensayo), traducción de José Luis Piquero. Vaso Roto, Fisuras, España, 2017.
Premios y Reconocimientos
Denise Levertov recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Premio Shelley Memorial.
- 1990, Medalla Robert Frost.
- 1976, Premio Lenore Marshall.
- Premio Lannan.
- Beca Guggenheim.
- Beca del Instituto Nacional de Arte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Denise Levertov Facts for Kids