Dendropsophus tritaeniatus para niños
Datos para niños Dendropsophus tritaeniatus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Dendropsophus | |
Especie: | D. tritaeniatus (Bokermann, 1965) |
|
Dendropsophus tritaeniatus es una especie de anfibio que pertenece a la familia de las ranas de árbol.
Contenido
El Dendropsophus tritaeniatus: Una Rana de Árbol Especial
El Dendropsophus tritaeniatus es un tipo de anfibio muy interesante. Pertenece a la familia de las ranas de árbol, que son conocidas por sus habilidades para trepar y vivir en la vegetación. Esta especie fue identificada por primera vez en 1965.
¿Dónde Vive Esta Rana?
Esta pequeña rana se encuentra principalmente en Bolivia y Brasil. También es posible que viva en Perú, aunque esto aún se está investigando. Le gusta vivir en lugares con mucha agua y vegetación.
Hogares Naturales y Acuáticos
Los hogares naturales del Dendropsophus tritaeniatus son muy variados. Incluyen sabanas secas, que son como grandes praderas con algunos árboles. También le gustan las praderas que se inundan a veces.
Además, vive cerca de ríos, pantanos y marismas de agua dulce. A veces, se le puede encontrar en corrientes de agua que aparecen y desaparecen. Incluso se adapta a vivir en pastos que usa el ganado.
¿Por Qué Es Importante Protegerla?
Como muchos animales, el Dendropsophus tritaeniatus enfrenta desafíos para sobrevivir. Es importante proteger su hogar para que pueda seguir existiendo.
Amenazas a su Hogar
La principal amenaza para esta rana es la destrucción de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son modificados por actividades humanas. Por ejemplo, cuando se talan árboles o se secan los pantanos.
Su Estado de Conservación
Afortunadamente, la UICN ha clasificado al Dendropsophus tritaeniatus como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro inmediato de extinción. Sin embargo, es vital seguir cuidando su entorno para asegurar su futuro.