Dendrocephalus conosuris para niños
Datos para niños Dendrocephalus conosuris |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Branchiopoda | |
Orden: | Anostraca | |
Familia: | Thamnocephalidae | |
Género: | Dendrocephalus | |
Especie: | D. conosuris Pereira & Ruiz, 1995 |
|
El Dendrocephalus conosuris es un tipo de camarón duende. Pertenece al género Dendrocephalus y a la familia Thamnocephalidae. Estos pequeños animales acuáticos son conocidos por su forma particular y su forma de vida en charcas temporales.
Contenido
¿Cómo es el Dendrocephalus conosuris?
El Dendrocephalus conosuris es un camarón duende que mide aproximadamente 15 milímetros de largo. Su cuerpo, sus patas traseras (cercopodos) y su segundo par de antenas son muy parecidos a los de otros camarones de su género. En general, su forma es similar a la de una Artemia, otro tipo de camarón de salmuera.
Características únicas de los machos
Los machos de Dendrocephalus conosuris tienen una característica especial: un apéndice frontal. Este apéndice es ramificado, como las ramas de un árbol. Lo usan durante el proceso de reproducción. La forma de este apéndice es muy importante para que los científicos puedan identificar las diferentes especies de Dendrocephalus.
En el caso específico del D. conosuris, este apéndice frontal tiene tres espinas en la parte delantera. También tiene una fila de espinas en el medio que se extienden hasta el final. Además, una de las ramas de este apéndice (llamada brazo IV) se divide en dos extensiones en su extremo, una más larga que la otra.
¿Dónde vive el Dendrocephalus conosuris?
Hasta ahora, el Dendrocephalus conosuris solo se ha encontrado en un lugar específico. Este lugar es Venado Tuerto, en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Sus coordenadas son 33° 45′S 61°30′O.
Otros camarones duende en Argentina
En Argentina, además del D. conosuris, existen otras dos especies del género Dendrocephalus. Estas son el Dendrocephalus argentinus y el Dendrocephalus cervicornis. Aunque se ha mencionado la posible presencia de Dendrocephalus brasiliensis, este registro se considera dudoso.
¿Cuál es el hábitat ideal para el Dendrocephalus conosuris?
Estos camarones duende viven en ambientes acuáticos pequeños. Prefieren las charcas temporales, que son cuerpos de agua que aparecen y desaparecen. Estos lugares suelen tener poca variedad de especies. No se encuentran en ríos o arroyos con agua en movimiento constante.
Pueden compartir su hogar con insectos acuáticos, otros branquiópodos y copépodos. Sin embargo, no pueden sobrevivir si hay peces u otros animales que los cazan. Por eso, buscan charcas temporales donde no haya muchos depredadores y donde la cantidad de sal en el agua pueda variar mucho.