robot de la enciclopedia para niños

Delilah Pierce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delilah Pierce
Información personal
Nacimiento 1904
Washington D. C. (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de mayo de 1992
Washington D. C. (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Pintora, conservadora de museo y artista
Sitio web
delilahwpierce.com
Distinciones
  • Premio Caucus (1991)

Delilah Williams Pierce (nacida en Washington D. C. en 1904 y fallecida en la misma ciudad el 27 de mayo de 1992) fue una destacada pintora, curadora de arte y educadora de Estados Unidos. Era de ascendencia afroamericana. Se hizo conocida por su estilo de pintura que combinaba lo figurativo (formas reconocibles) con lo abstracto (formas y colores sin representar objetos reales). También fue una gran defensora del arte creado por artistas afroamericanos.

La vida y obra de Delilah Pierce

Delilah Pierce dedicó su vida a la educación, el arte y la curaduría de exposiciones. Su camino educativo fue muy completo.

Formación académica y viajes

Después de estudiar en el Miner Teachers College y la Universidad Howard (donde obtuvo su licenciatura), Delilah continuó su formación en el Teachers College de la Universidad de Columbia (donde obtuvo su maestría).

Recibió una beca especial, la Agnes-Meyer, que le permitió viajar por Europa, Oriente Medio y África. Visitó lugares como Londres, París, Holanda, Roma, Grecia, Líbano, la Tierra Santa, el río Jordán, El Cairo, Etiopía, Nigeria, Ghana y Dakar. Estos viajes fueron muy importantes, ya que las diferentes culturas y paisajes influyeron mucho en su arte.

Además, Delilah estudió otra maestría en arte en la Universidad de Nueva York. También realizó estudios avanzados en la Universidad de Chicago y la Universidad de Pensilvania.

Estilo artístico y sus inspiraciones

Las pinturas de Delilah Pierce se caracterizan por el uso de colores muy vivos y un gran dominio de la perspectiva visual. En sus obras, ella buscaba expandir el arte tradicional afroamericano.

Se inspiró en ideas de libertad e igualdad, y le encantaba capturar la belleza natural de los paisajes costeros. Artistas como Lois Mailou Jones y Alma Thomas la ayudaron a crear una forma de contar historias a través del arte afroamericano. También apoyó la lucha por la igualdad de derechos.

Su rol como educadora y curadora

Delilah Pierce fue miembro de varias galerías de arte importantes, como la Galería de Arte Smith-Mason en Washington y las galerías Old Sculpin y Cousen Rose en Massachusetts. Trabajaba con acuarelas y pinturas acrílicas. Se especializó en pintar retratos y paisajes.

Como educadora, enseñó en escuelas secundarias y fue profesora de arte en la Universidad Howard. Recibió un premio de la Biblioteca Pública Martin Luther King Jr. por su liderazgo. Se jubiló de la enseñanza en 1971.

Reconocimientos y legado

En 1991, Delilah Pierce recibió el Women's Caucus for Art Lifetime Achievement Award. Este premio es otorgado por una organización llamada Women's Caucus for Art (WCA) para reconocer el trabajo de mujeres destacadas en el arte y para ayudar a que tengan más oportunidades.

En abril de 1992, la Universidad del Distrito de Columbia le otorgó un título honorífico. Delilah Pierce falleció el 27 de mayo de 1992 en el Washington Hospital Center, debido a lesiones que sufrió por una caída accidental en su casa.

Sus obras forman parte de colecciones permanentes en importantes instituciones. Entre ellas se encuentran el Museo Smithsoniano de Arte Americano, la Universidad del Distrito de Columbia, la Universidad Howard, la Colección Evans-Tibbs, la Colección Barnett-Aden, la Galería de Arte Smith-Mason y el Bowie State College.

Obras destacadas

  • DC Waterfront, Maine Avenue, pintada en 1957, se encuentra en el Museo Smithsonian de Arte Americano, en Washington D.C.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Delilah Pierce Facts for Kids

kids search engine
Delilah Pierce para Niños. Enciclopedia Kiddle.