Deinococcota para niños
Datos para niños Deinococcota |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Reino: | Thermotogati | |
Filo: | Deinococcota | |
Clase: | Deinococci L. Margulis & K.V. Schwartz, 1998 |
|
Órdenes y familias | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Las Deinococcota son un grupo especial de bacterias. Son conocidas por ser muy resistentes y vivir en lugares extremos. A estas bacterias se les llama extremófilas porque pueden soportar condiciones que serían mortales para la mayoría de los seres vivos.
Aunque tienen una pared celular gruesa como las bacterias Gram-positivas, su estructura interna es más parecida a las Gram-negativas, con dos membranas. El nombre "Hadobacteria" viene de Hades, el dios griego del inframundo, lo que nos da una idea de los ambientes difíciles donde viven.
Contenido
¿Qué hace especiales a las Deinococcota?
Estas bacterias tienen varias características únicas. No se mueven por sí mismas y no forman esporas (estructuras de resistencia). Usan una sustancia llamada menaquinona 8 para respirar.
Los científicos han encontrado en ellas "firmas moleculares" especiales. Estas son como huellas dactilares únicas en sus proteínas. Estas huellas las comparten todas las bacterias de este grupo.
Se cree que las Deinococcota son un linaje muy antiguo de bacterias. Sin embargo, su lugar exacto en el "árbol familiar" de las bacterias aún se está investigando.
Familias de Deinococcota: Dos Grupos Principales
Dentro de las Deinococcota, existen dos grupos principales o "órdenes":
Deinococcales: Las Supervivientes
Las Deinococcales son bacterias que pueden resistir cambios muy grandes en su ambiente. Son famosas por su increíble capacidad de sobrevivir a la radiación intensa y a la sequedad extrema.
Por ejemplo, la bacteria Deinococcus radiodurans es tan resistente que puede ayudar a limpiar residuos radiactivos. También puede sobrevivir en el vacío del espacio y soportar temperaturas muy altas o muy bajas. ¡Son verdaderas campeonas de la supervivencia!
Thermales: Amantes del Calor
El grupo de las Thermales incluye varias bacterias que aman el calor. Son capaces de vivir en ambientes con temperaturas muy elevadas.
Un ejemplo importante es la bacteria Thermus aquaticus. Esta bacteria fue clave para desarrollar una técnica llamada reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La PCR se usa mucho en laboratorios para hacer muchas copias de ADN. Como la técnica implica calentar y enfriar el ADN repetidamente, las moléculas resistentes al calor de Thermus aquaticus son perfectas para este proceso.
Véase también
En inglés: Deinococcota Facts for Kids