David Grossman para niños
Datos para niños David Grossman |
||
---|---|---|
![]() David Grossman en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | דויד גרוסמן | |
Nacimiento | 25 de enero de 1954 Jerusalén (Israel) |
|
Nacionalidad | Israelí | |
Lengua materna | Hebreo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Personalidad de radio, guionista, periodista, escritor de literatura infantil, novelista y escritor | |
Años activo | desde 1979 | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
David Grossman (nacido el 25 de enero de 1954 en Jerusalén, Israel) es un reconocido escritor y ensayista israelí. Es conocido por sus obras que han sido traducidas a muchos idiomas y han ganado importantes premios.
Contenido
La vida de David Grossman
David Grossman estudió filosofía y teatro en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Antes de dedicarse por completo a la escritura, trabajó en la radio Kol Israel. Allí fue reportero y también participó como actor.
¿Cómo empezó su carrera de escritor?
Entre 1970 y 1984, David Grossman fue uno de los presentadores de un programa infantil de radio llamado Gato en el saco. Su libro infantil Duelo incluso se adaptó como un programa en esa misma emisora.
Comenzó su carrera escribiendo historias para niños y jóvenes. Su primera novela para adultos, La sonrisa del cordero, se publicó en 1983. Hoy en día, David Grossman es considerado uno de los autores más importantes de la literatura israelí actual.
Obras de David Grossman en el cine
Varias de sus novelas han sido adaptadas al cine, lo que significa que se han convertido en películas. Algunas de estas películas son:
- La sonrisa del cordero (dirigida por Shimon Dotan, 1986)
- Alguien con quien correr (dirigida por Oded Davidoff, 2006)
- El libro de la gramática interna (dirigida por Nir Bergman, 2010)
- El chico zigzag (dirigida por Vincent Bal, 2012)
David Grossman y su compromiso con la paz
David Grossman es conocido por su apoyo a la paz. En 2006, durante un conflicto en la región, él y otros escritores importantes, como Amos Oz y A. B. Yehoshúa, pidieron a su gobierno que buscara una solución pacífica. Poco después, su hijo Uri, que servía en el ejército, falleció durante una operación militar. Desde entonces, Grossman ha expresado su preocupación por las decisiones del gobierno.
Actualmente, David Grossman vive en Mevaseret Tzión, cerca de Jerusalén. Está casado con Michal, quien es psicóloga infantil, y tienen dos hijos, Jonathan y Ruth.
Premios y reconocimientos de David Grossman
David Grossman ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera por su destacada labor literaria. Algunos de los más importantes incluyen:
- Premio del primer ministro al Trabajo Creativo 1984
- Premio Bernstein 1985 (Israel)
- Premio Valumbrosa 1991 (Italia)
- Premio Eliette von Karajan 1991 (Austria)
- Premio Nelly Sachs 1991 (Dortmund)
- Premio Mondello 1996 (Palermo) por El chico zigzag
- Premio Vittorio de Sica (Italia)
- Premio Grinzane 1997 (Italia) por El chico zigzag
- Caballero de las Artes y las Letras (1998, Francia)
- Premio Marsh de Literatura Infantil Traducida 1998 (Gran Bretaña)
- Premio Sapir 2001 (Israel)
- Premio Bialik 2004 (Tel Aviv)
- Premio JQ Wingate 2004 (Estados Unidos)
- Premio Flaiano 2004
- Premio Koret Jewish Book 2006 (Estados Unidos)
- Premio Geschwister Scholl 2007 (Baviera)
- Doctor honoris causa por la Katholieke Universiteit Leuven (2007)
- Doctor honoris causa por la Universidad de Florencia (2008)
- Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán 2010 por su defensa del diálogo.
- Premio International Booker 2017 (Gran Bretaña, compartido con su traductora al inglés, Jessica Cohen)
Obras destacadas
Aquí te presentamos algunas de las obras de David Grossman, traducidas del hebreo al español:
Novelas
- Duelo (1982): Una novela infantil.
- Un niño y su papá
- Más allá del tiempo
- Delirio
- La vida juega conmigo
Ensayos
- El viento amarillo (1987)
- La miel del león. El mito de Sansón (2005): Esta obra forma parte de la serie Canongate Myth Series.
Véase también
En inglés: David Grossman Facts for Kids