robot de la enciclopedia para niños

Kol Israel para niños

Enciclopedia para niños

Kol Israel (que significa La Voz de Israel) es el nombre de la radio pública de Israel. Esta radio ha transmitido programas tanto a nivel local dentro del país como a nivel internacional para oyentes en todo el mundo.

¿Qué es Kol Israel?

Kol Israel es la emisora de radio oficial de Israel. Su propósito principal es informar y entretener a la población, ofreciendo noticias, música y programas culturales. Es un medio de comunicación muy importante para el país.

Los Primeros Pasos de Kol Israel

Kol Israel comenzó a transmitir el 14 de mayo de 1948, el mismo día en que Israel se declaró independiente. Al principio, dependía del Ministerio del Interior. Su primera transmisión fue muy especial: la lectura de la Declaración de Independencia por David Ben-Gurión desde Tel Aviv.

Antes de esto, ya en 1940, existía una emisora de un grupo que buscaba la independencia, y también se llamaba Kol Israel. Sin embargo, cambiaron el nombre para guardarlo y usarlo el día en que el país fuera independiente. Con el tiempo, la radio pasó a depender de la Oficina de Correos y Telégrafos, y luego de la Oficina del Primer Ministro.

Un Legado de Radio: De la Resistencia a la Innovación

Kol Israel utilizó las instalaciones de una antigua emisora llamada Palestine Broadcasting Service, que había sido el medio oficial de las autoridades británicas en la región desde 1936. El equipo que dirigía Kol Israel estaba formado por personas que habían trabajado en esa emisora anterior y también por miembros de grupos que luchaban por la independencia de Israel.

Esta radio fue pionera en usar las transmisiones de radio en Frecuencia Modulada (FM), una tecnología que mejoró mucho la calidad del sonido. Al principio, las estaciones de Kol Israel operaban desde las ciudades de Jerusalén, Tel Aviv y Haifa. Los transmisores de la antigua emisora británica estaban en Ramallah, pero esa zona quedó bajo control jordano.

Expansión y Unificación de los Servicios

En marzo de 1950, Kol Israel empezó a transmitir programas internacionales. Estos programas se llamaban Kol Zion La Golah y estaban dirigidos a personas de origen judío que vivían fuera de Israel. Esta iniciativa fue un trabajo conjunto con la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía de Israel.

En 1958, los servicios de radio internacionales y locales se unieron bajo el nombre de Kol Israel. Más tarde, en 1965, se creó una nueva entidad pública e independiente llamada la Autoridad de Radiodifusión de Israel. Esta autoridad tomó el control de Kol Israel, que antes estaba bajo la Oficina del Primer Ministro. El nombre Kol Israel se recuperó oficialmente en 1979.

Canales de Kol Israel

Kol Israel ofrecía una variedad de canales para diferentes públicos:

  • La Voz de Israel (REQA Israel Radio International): Este canal estaba pensado para los nuevos inmigrantes en Israel y transmitía en 13 idiomas, incluyendo inglés, francés, persa, ruso, ladino y español.
  • Reshet Alef: Un canal con programas culturales y de interés general, que también incluía noticias en inglés.
  • Reshet Beit: Otro canal generalista.
  • Reshet Gimel: Dedicado a la música israelí.
  • Reshet Dalet: Una emisora que transmitía en idioma árabe.
  • Reshet Hei: Otro canal con programación variada.
  • 88 FM: Un canal que ponía música pop internacional.
  • Kol Hamusika: Dedicado a la música clásica europea.
  • Reshet Moreshet: Una emisora con contenido religioso.
  • REQA: Un canal similar a La Voz de Israel, enfocado en los inmigrantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kol Yisrael Facts for Kids

kids search engine
Kol Israel para Niños. Enciclopedia Kiddle.