David Delfín para niños
Datos para niños David Delfín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Diego David Domínguez González | |
Otros nombres | David Delfín | |
Nacimiento | 2 de noviembre de 1970![]() |
|
Fallecimiento | 3 de junio de 2017![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Pareja | Pelayo Díaz (2012-2014) Pablo Sáez (2015-2017) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | diseñador de moda y artista | |
Años activo | 2001-2017 | |
Seudónimo | David Delfín | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Nacional de Diseño de Moda (2016) | |
Diego David Domínguez González (nacido en Ronda, Málaga, el 2 de noviembre de 1970 – fallecido en Madrid el 3 de junio de 2017), más conocido como David Delfín, fue un talentoso diseñador de moda y artista español. Su trabajo se caracterizó por ser innovador y a menudo sorprendente.
Contenido
David Delfín: Un Diseñador Creativo
David Delfín fue una figura muy importante en el mundo de la moda y el arte en España. Su estilo único y su forma de ver el mundo lo hicieron destacar.
Sus Primeros Años
David Delfín pasó su infancia y adolescencia en Marbella, Málaga, hasta que cumplió los 18 años. Desde joven, mostró un gran interés por la creatividad y el arte.
Su Carrera en la Moda
David Delfín comenzó su carrera en el mundo de la moda en el año 2001. Presentó su primera colección, llamada Openin Nite, en Barcelona. Ese mismo año, fundó su propia marca, Davidelfin, junto a los hermanos Deborah, Diego y Gorka Postigo, y la modelo Bimba Bosé.
Su trabajo llamó mucho la atención en 2002, cuando presentó la colección Cour des miracles en la Cibeles Madrid Fashion Week. Esta colección, inspirada en el pintor René Magritte y el director de cine Luis Buñuel, generó mucho debate. A pesar de la discusión, David Delfín fue reconocido en la Cibeles Madrid Fashion Week de 2003 con el premio a la mejor colección de un joven diseñador por su trabajo In loving memory.
Desde entonces, David Delfín continuó presentando sus colecciones regularmente en la Cibeles Madrid Fashion Week. Algunas de sus colecciones más conocidas fueron Mi manchi y Cuerpo extraño. La modelo Bimba Bosé fue una de sus grandes inspiraciones y colaboradoras.
Colecciones Destacadas
En 2008, David Delfín presentó Intimidad en la Cibeles Madrid Fashion Week. Con esta colección, quiso mostrar sus sentimientos más personales. Aunque sus diseños fueron menos atrevidos que en otras ocasiones, algunos modelos salieron con la cara cubierta, lo que generó comentarios. La colección incluía chalecos y vestidos de ganchillo, con cortes sencillos pero muchos detalles ocultos. Los colores principales eran el blanco, azul, negro y un toque de rosa, en homenaje a la artista Louise Bourgeois.
Para la temporada otoño-invierno 2012-2013, David Delfín presentó una colección minimalista y original en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. El desfile comenzó con prendas totalmente blancas con detalles en color mostaza. Poco a poco, aparecieron tonos crudos, grises y negros. Una novedad fue la incorporación de estampados de animales en negro y gris. Los trajes eran muy ajustados, con corbatas delgadas y pantalones que dejaban ver calcetines blancos. Las cremalleras también fueron un elemento importante en sus diseños.
En su colección Cápsula para primavera-verano 2014, contó con la participación de modelos famosas como Verónica Blume, Nieves Álvarez, Martina Klein, Laura Ponte y Bimba Bosé.
Su última colección, No One, para otoño-invierno 2014, fue presentada en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Fue uno de los desfiles más esperados. David Delfín abrió la cuarta jornada del evento en IFEMA, nuevamente con Bimba Bosé como su musa. Esta colección siguió su estilo habitual, con prendas muy prácticas y funcionales, de estilo urbano y con una fuerte inspiración masculina. Los accesorios de la colección fueron diseñados por el bloguero Pelayo Díaz.
Más Allá de la Moda
David Delfín veía la moda como una forma de arte muy completa. Por eso, realizó exposiciones en Madrid y Málaga donde combinaba fotografía, video, música y moda. Así, podía expresar su visión del mundo de muchas maneras.
Gracias a su talento, David Delfín trabajó en diversos proyectos. Diseñó el escenario y la imagen del programa televisivo Noche Hache y la portada del álbum Papito de Miguel Bosé. También creó colecciones especiales para otras marcas, como la que hizo para Converse.
Además, David Delfín apareció en el programa de televisión Alaska y Mario de MTV, donde era amigo de los protagonistas. En un episodio, Alaska, Mario Vaquerizo y Bimba Bosé cantaron una canción para celebrar uno de sus desfiles.
En 2013, participó en un episodio de la serie de televisión La que se avecina. En este episodio, David Delfín se interpretó a sí mismo, trabajando en su taller de costura junto a Bimba Bosé, cuando un personaje de la serie llega para encargar un vestido de novia.
Su Vida y Despedida
En abril de 2016, David Delfín fue operado debido a unos tumores cerebrales. Falleció el 3 de junio de 2017 en Madrid, a los 46 años, después de una valiente lucha contra el cáncer. Sus cenizas fueron esparcidas en un lugar especial para él.
Su Legado y Reconocimientos
David Delfín también fue reconocido por su trabajo en la dirección de arte para cine. Fue nominado a los Premios Goya en 2002 por el cortometraje V.O., dirigido por Antonia San Juan. También creó muchos videos musicales para artistas como Fangoria y Miguel Bosé.
Recibió varios premios de la revista Shangay entre 2003 y 2007.
En 2016, el Ministerio de Educación le otorgó el Premio Nacional de Diseño de Moda. Este premio reconoció su audacia, valentía y el compromiso social de su trabajo, que siempre mostró una identidad española muy marcada y un estilo vanguardista propio.
Véase también
- Bimba Bosé
- Cibeles Fashion Week