David Chipperfield para niños
David Alan Chipperfield es un arquitecto británico muy conocido. Nació en Londres, Inglaterra, el 18 de diciembre de 1953. Es famoso por sus diseños de edificios en todo el mundo.
Datos para niños David Chipperfield |
||
---|---|---|
David Chipperfield en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Alan Chipperfield | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1953 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, profesor universitario y diseñador | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Verona 203A | |
Miembro de | Real Academia de Artes | |
Distinciones | Premio Pritzker | |
Contenido
¿Quién es David Chipperfield?
David Chipperfield es un arquitecto británico que ha diseñado muchos edificios importantes. Su trabajo se puede ver en diferentes partes del mundo. Es conocido por su estilo único y por los premios que ha recibido.
Sus primeros pasos en la arquitectura
David Chipperfield estudió arquitectura en la Universidad Kingston y en la Architectural Association School of Architecture de Londres. Se graduó en 1977. Después de terminar sus estudios, trabajó con arquitectos muy famosos. Entre ellos estaban Richard Rogers y Norman Foster.
En 1984, David Chipperfield decidió abrir su propio estudio. Lo llamó David Chipperfield Architects. Este estudio tiene oficinas principales en ciudades como Londres, Berlín y Milán. También cuenta con una oficina en Shanghái, China.
Su estilo y trabajo
El estilo de arquitectura de David Chipperfield se conoce como minimalismo. Esto significa que sus diseños son sencillos, limpios y usan pocos elementos. Busca la belleza en la simplicidad y la funcionalidad.
Ha trabajado en muchos tipos de proyectos. Ha diseñado edificios, planes para ciudades y también muebles. Incluso ha creado diseños para interiores de casas y oficinas. Sus obras incluyen museos, galerías de arte, bibliotecas, casas privadas, hoteles y oficinas.
Reconocimientos y premios importantes
David Chipperfield ha ganado muchos premios a lo largo de su carrera. Ha recibido varias veces el premio "RIBA". Este es un reconocimiento del Instituto Real de Arquitectos Británicos.
En 1999, le dieron la Medalla de Oro Heinrich Tessenow. En 2004, fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE). Este es un honor que se otorga por los servicios destacados a la arquitectura.
También ha sido profesor de diseño en varias escuelas de arquitectura. Ha enseñado en el Reino Unido y en universidades de otros países. En 2023, recibió el Premio Pritzker. Este es uno de los premios más importantes en el mundo de la arquitectura.
David Chipperfield tiene una conexión especial con España, sobre todo con Galicia. Pasa temporadas allí y en 2019 fue nombrado "Gallego del Año". En 2020, fue editor invitado de una revista italiana de diseño llamada Domus.
Proyectos destacados de David Chipperfield
David Chipperfield ha diseñado edificios en muchos países. Sus obras son reconocidas por su belleza y funcionalidad.
Obras en el Reino Unido
Fue uno de los finalistas para diseñar la Tate Modern en Londres. Aunque no ganó, su propuesta fue muy valorada. Diseñó el Museo Fluvial y del Remo en Henley-on-Thames. Este museo ganó un Premio RIBA. Para su construcción, usó materiales como roble, hormigón y cristal.
Proyectos en Asia
En Japón, diseñó la sede de la corporación Matsumoto en Okayama. También creó el Museo Gotoh en Tokio. Otro de sus trabajos en Japón fue la sede de Toyota Auto en Kioto, que ganó un premio en 1993. En México, diseñó el edificio que alberga el Museo Júmex, inaugurado en 2013.
Edificios en Alemania
En Alemania, Chipperfield diseñó el plan general de viviendas de Maselakekanal en Berlín. También es el arquitecto del Museo de Literatura Moderna en Marbach am Neckar. Este museo ganó el Premio Stirling en 2007. Otra de sus obras importantes en Berlín es el Neues Museum, que se reabrió en 2009.
Diseños en España
David Chipperfield ha trabajado mucho en España. Diseñó una Casa de Vacaciones en Corrubedo. También creó la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Ha diseñado viviendas en diferentes ciudades españolas. La remodelación del Paseo del Óvalo en Teruel también es obra suya. Este proyecto ganó un premio europeo. Otros proyectos incluyen el Pabellón Copa de América en Valencia y el Palacio de Congresos de Vigo.
Obras en Estados Unidos e Italia
En Estados Unidos, completó el Figge Art Museum en Davenport, Iowa. También diseñó la Biblioteca Pública Central en Des Moines. En Nueva York, trabajó en el Hotel Bryant Park y la Lever House. Actualmente, está trabajando en la ampliación del Museo de Anchorage en Alaska.
En Italia, diseñó el Cementerio de San Michele en Venecia. También trabajó en la Ciudad de las Culturas de Ansaldo en Milán.
Galería de imágenes
-
El premiado Museo Fluvial y del Remo en Henley-on-Thames
-
Interior del Neues Museum en Berlín (1997–2009)
-
Turner Contemporary en Margate (2006–2011)
Predecesor:![]() ![]() |
Premio Pritzker de Arquitectura 2023 |
Sucesor:![]() |
Véase también
En inglés: David Chipperfield Facts for Kids