David Bruce para niños
Datos para niños David Bruce |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1855 Melbourne, ![]() |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1931 76 años Londres |
|
Sepultura | Londres | |
Nacionalidad | escocés, brito-australiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Bruce | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edinburgo | |
Información profesional | ||
Área | Microbiología, Historia natural | |
Conocido por | tripanosomas | |
Abreviatura en botánica | D.Bruce | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Leeuwenhoek en 1915 | |
David Bruce (1855-1931) fue un importante médico, naturalista (alguien que estudia la naturaleza), microbiólogo (experto en microbios) y patólogo (especialista en enfermedades) de origen británico y australiano. Es conocido por haber descubierto las causas y cómo se transmiten varias enfermedades tropicales.
Nació en Melbourne, Australia, y estudió medicina en la Universidad de Edimburgo en Escocia, graduándose en 1881. En 1887, mientras trabajaba como médico para el Ejército británico en Malta, hizo un descubrimiento muy importante.
Contenido
Descubrimientos de David Bruce
La fiebre de Malta: Un misterio resuelto
En Malta, David Bruce descubrió el microbio que causa la fiebre de Malta. También demostró que las personas se enfermaban al beber leche de cabras o vacas que estaban enfermas. Este microbio se conoce como Brucella, un tipo de bacteria que puede causar síntomas como fiebre, malestar general y dolor de cabeza.
Aprendizaje y nuevas investigaciones
Años después, David Bruce fue profesor en el Colegio Médico de la Armada de Netley durante cinco años. Durante este tiempo, también tuvo la oportunidad de trabajar en los laboratorios de Robert Koch en Berlín, un científico muy famoso.
La enfermedad del sueño y su transmisión
En 1895, mientras investigaba en Sudáfrica una enfermedad del ganado llamada nagana, David Bruce descubrió un tipo de microbio llamado tripanosoma. Este microbio era el causante de la enfermedad del sueño en los humanos.
En viajes posteriores a África entre 1903 y 1911, Bruce y su esposa, Mary Steele Bruce, continuaron investigando esta enfermedad. Juntos, demostraron que la enfermedad del sueño se transmite de los animales a los humanos y de una persona a otra a través de la mosca tsetsé.
David Bruce falleció en Londres el 27 de noviembre de 1931.
Reconocimientos y legado
- En 1922, David Bruce recibió la Medalla Buchanan por sus importantes contribuciones a la ciencia.
Nombres en su honor
- El microbio Trypanosoma brucei, que causa la "enfermedad del sueño", fue nombrado en su honor.
- También hay laboratorios en Wiltshire y un hospital en Malta que llevan su nombre, en reconocimiento a su trabajo.
- La abreviatura «D.Bruce» se emplea para indicar a David Bruce como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: David Bruce (microbiologist) Facts for Kids