robot de la enciclopedia para niños

Dassault Étendard IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dassault Étendard IV
Dassault Étendard IVM.jpg
Dassault Étendard IVM expuesto en un museo.
Tipo Cazabombardero embarcado
Fabricante Bandera de Francia Dassault Aviation
Primer vuelo 21 de mayo de 1958
Introducido 26 de julio de 1961
Retirado 1991 (Étendard IVM)
2000 (Étendard IVP)
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de Francia Aviación Naval Francesa
N.º construidos 90
Desarrollado en Dassault-Breguet Super Étendard

El Dassault Étendard IV fue un avión de combate a reacción, fabricado por la empresa francesa Dassault Aviation. Su nombre, "Étendard", significa "estandarte" en francés. Este avión fue diseñado a finales de los años 1950 y principios de los 1960.

El Étendard IV fue usado exclusivamente por la Aviación Naval Francesa. Sirvió como avión embarcado, lo que significa que podía despegar y aterrizar en portaaviones. Estuvo en servicio desde 1962 hasta el año 2000.

Se construyeron dos versiones principales de este avión:

  • El Étendard IVM: Era la versión estándar para combate, con 69 unidades fabricadas.
  • El Étendard IVP: Una versión especial para reconocimiento aéreo, con 21 unidades construidas.

¿Cómo se diseñó el Étendard IV?

La historia del Étendard IV comenzó en los años 1950. Al principio, el Ejército del Aire Francés buscaba un caza ligero. El primer prototipo de este proyecto se llamó Dassault Étendard II.

Archivo:Dassault Etendard IV M
Dassault Étendard IV expuesto en el Intrepid Sea-Air-Space Museum de Nueva York (Estados Unidos).

En 1954, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó un programa. Querían un caza multiusos estándar para las fuerzas aéreas de sus países miembros. Este avión debía usar un motor específico, el Bristol Orpheus.

Dassault Aviation presentó dos diseños para este programa. Uno era el Mystère XXIV y el otro el Mystère XXVI. Estos fueron renombrados como Étendard IV y Étendard VI. Eran versiones más grandes del Étendard II. El Étendard VI fue el que se presentó a la OTAN.

El primer vuelo del prototipo del Étendard IV fue el 24 de julio de 1956. Las pruebas mostraron que era un buen avión. Incluso, en una simulación de combate, el Étendard IV logró "derribar" a un Dassault Mystère IV, que era el caza principal de Francia en ese momento.

¿Por qué la Marina Francesa adoptó el Étendard IV?

La OTAN no eligió el Étendard IV para su programa. Finalmente, el avión italiano Fiat G.91 fue el seleccionado. Por esta razón, el Ejército del Aire Francés decidió enfocarse en otro proyecto, el futuro Mirage III.

Archivo:Etendard Le Bourget FRA 001
Dassault Étendard IVM expuesto en el Museo del Aire y del Espacio, ubicado en Le Bourget (Francia).

Sin embargo, la Marina Nacional Francesa sí se interesó en el Étendard IV. Necesitaban una versión que pudiera operar desde portaaviones. En mayo de 1957, la Marina ordenó cinco aviones para pruebas. Estos aviones podían ser reabastecidos en el aire.

El Étendard IV fue modificado para la Marina y se convirtió en el Étendard IVM. Se le hicieron mejoras importantes:

  • Se reforzó su estructura.
  • Se le añadió un sistema para reabastecimiento en vuelo.
  • Se amplió la parte delantera para incluir un radar.
  • Sus alas se hicieron plegables para ahorrar espacio en los portaaviones.

El primer vuelo del Étendard IVM fue el 21 de mayo de 1958.

También se creó una versión para reconocimiento aéreo, el Étendard IVP. Este tenía una parte delantera modificada para llevar tres cámaras. Su primer vuelo fue el 19 de noviembre de 1960.

¿Cuándo entró en servicio el Étendard IV?

Las primeras pruebas para operar en portaaviones se hicieron en 1960. A finales de ese año, comenzaron las pruebas en el portaaviones francés Clemenceau (R 98).

Archivo:Super-Etendard 1
Dassault-Breguet Super Étendard, evolución del Étendard IV que le reemplazó como avión embarcado en la Aviación Naval Francesa.

Dassault recibió un pedido de 69 aviones Étendard IVM y 21 Étendard IVP. Estos aviones entraron en servicio el 26 de julio de 1961. En 1962, comenzaron a ser usados en los portaaviones de la Clase Clemenceau. El último de los 90 aviones fue entregado a la Aviación Naval Francesa el 26 de mayo de 1965.

El Étendard IV podía volar a Mach 1.4 (1.4 veces la velocidad del sonido) a 11.000 metros de altura. A baja altura, alcanzaba Mach 0.97.

En los años 1970, la Marina Francesa buscó un reemplazo para el Étendard IV. Se consideró una versión naval del SEPECAT Jaguar, pero el proyecto no avanzó. Entonces, Dassault Aviation ofreció una versión mejorada del Étendard IV, llamada Dassault-Breguet Super Étendard.

El Étendard IVM fue reemplazado por el Super Étendard. El último Étendard IVM se retiró en julio de 1991. Había volado un total de 180.000 horas y realizado 25.300 aterrizajes en portaaviones. La versión de reconocimiento, el Étendard IVP, siguió operando hasta el año 2000, acumulando 200.000 horas de vuelo.

Versiones del Étendard IV

  • Étendard IV: El primer prototipo para uso en tierra. Solo se construyó una unidad.
  • Étendard IVB: Un prototipo que usaba un motor diferente, el SNECMA Atar 51.
  • Étendard IVM: La versión de combate para la Aviación Naval Francesa. Se hicieron 6 prototipos y 69 aviones de producción.
  • Étendard IVP: La versión de reconocimiento para la Aviación Naval Francesa. Se construyó un prototipo y 21 aviones de producción.
  • Étendard IVPM: Cuatro aviones Étendard IVM que fueron modificados para ser como la versión Étendard IVP a finales de los años 1970.

¿Quién usó el Étendard IV?

  • Bandera de Francia Francia
    • Aviación Naval Francesa: Fue el único operador de los 90 Étendard IV construidos.

Datos técnicos del Étendard IV

  • Tripulación: 1 piloto
  • Longitud: 14,40 metros
  • Envergadura (ancho de las alas): 9,60 metros
  • Altura: 3,79 metros
  • Peso vacío: 5.900 kilogramos
  • Peso máximo al despegue: 10.200 kilogramos
  • Motor: 1 motor turborreactor SNECMA Atar 8B
  • Velocidad máxima: 1.099 km/h
  • Alcance (distancia que puede volar): 3.300 km
  • Techo de servicio (altura máxima): 15.500 metros
  • Armamento:
    • 2 cañones DEFA 552 de 30 mm (con 150 proyectiles cada uno)
    • Puede llevar hasta 1.360 kg de bombas en cuatro puntos externos.
    • 2 lanzacohetes Matra con 18 cohetes SNEB de 68 mm.

Otros aviones similares

  • Dassault Aviation

Desarrollos relacionados

  • Dassault Étendard II
  • Dassault Étendard VI
  • Dassault-Breguet Super Étendard

Aeronaves similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dassault Étendard IV Facts for Kids

kids search engine
Dassault Étendard IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.