Dani Pedrosa para niños
Datos para niños Dani Pedrosa |
||
---|---|---|
![]() Dani Pedrosa en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2018
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Daniel Pedrosa Ramal | |
Apodo | El Samurái | |
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1985 Castellar del Vallés, Barcelona, España |
|
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones | Mundial de Motociclismo | |
Años en activo | 2001-2018, 2021, 2023-2024 | |
Carreras comenzadas | 299 | |
Campeonatos mundiales | 3 (1 en 125cc, 2 en 250cc, 3 subcampeonatos en MotoGP) | |
Victorias | 54 | |
Podios | 153 | |
Poles | 49 | |
Vueltas rápidas | 64 | |
Temporada de debut | 2001 | |
Primera carrera | Japón 2001 | |
Primera victoria | Países Bajos 2002 | |
Última victoria | Valencia 2017 | |
Última carrera | España 2024 | |
Última competición | 2024 | |
Temporada actual | ||
N.º vehículo | 26 | |
Equipo actual | Red Bull KTM Factory Racing | |
MotoGP | ||
Equipos | Repsol Honda Team, Red Bull KTM Factory Racing | |
Moto | Honda, KTM | |
Años | 2006-2018, 2021, 2023-2024 | |
Carreras | 221 | |
Victorias | 31 | |
Podios | 112 | |
Poles | 31 | |
Vueltas rápidas | 44 | |
250cc | ||
Equipos | Telefónica MoviStar Honda 250cc | |
Moto | Honda | |
Años | 2004-2005 | |
Carreras | 32 | |
Victorias | 15 | |
Podios | 24 | |
Poles | 9 | |
Vueltas rápidas | 15 | |
Títulos | 2 (2004, 2005) | |
125cc | ||
Equipos | Telefónica MoviStar Junior Team | |
Moto | Honda | |
Años | 2001-2003 | |
Carreras | 46 | |
Victorias | 8 | |
Podios | 17 | |
Poles | 9 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Títulos | 1 (2003) | |
Daniel Pedrosa Ramal (nacido en Castellar del Vallés, Barcelona, el 29 de septiembre de 1985), conocido como Dani Pedrosa, es un famoso piloto de motociclismo español. Ha ganado tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Ganó en la categoría de 125cc en 2003. También fue dos veces campeón mundial en la categoría de 250cc en 2004 y 2005.
Desde 2006 hasta 2018, Dani compitió en la categoría principal de MotoGP con el equipo Repsol Honda. En esta categoría, fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012. También quedó en tercer lugar en 2008, 2009 y 2013. En 2018, recibió el honor de ser nombrado MotoGP Legend, entrando al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Motociclismo.
Actualmente, Dani Pedrosa trabaja como piloto de pruebas y desarrollo para el equipo Red Bull KTM Factory Racing. También es comentarista de carreras de motos.
Contenido
La Carrera de Dani Pedrosa
Sus Primeros Pasos en el Motociclismo
La aventura de Dani en el motociclismo empezó en 1996. Participó en el Campeonato de España de minimotos, donde quedó en segundo lugar. Al año siguiente, fue tercero. En 1998, logró ganar el campeonato. A pesar de sus buenos resultados, Dani pensó en dejar las motos por falta de dinero y dedicarse al mountain bike.
En 1999, Pedrosa se presentó a unas pruebas para la Movistar Activa Cup. Solo los tres mejores podían entrar al equipo de Alberto Puig. Pero gracias a la confianza de Alberto, Dani fue elegido para correr en el Campeonato de España. Terminó en cuarta posición. Al año siguiente, fue seleccionado para el equipo de Alberto Puig en el Campeonato de España, junto a Joan Olivé y Raúl Jara.
Campeón en 125cc
En 2001, Dani Pedrosa empezó a competir en el Mundial de Motociclismo de 125cc. Consiguió dos podios y terminó en octavo lugar en el campeonato. Desde entonces, ya se le veía como un piloto con un gran futuro.
En su segundo año en esta categoría, ganó tres carreras. A pesar de ser uno de los favoritos, terminó en tercer lugar en la clasificación general.
En 2003, Dani se convirtió en el segundo piloto más joven en ganar el campeonato de 125cc. Se aseguró el título en Malasia, cuando aún faltaban dos carreras. Sin embargo, una semana después, sufrió un fuerte accidente en Australia. Se rompió los dos tobillos y no pudo participar en las últimas dos carreras.
Doble Campeón en 250cc
A pesar de su lesión y de haber tenido muy poco tiempo para practicar con la nueva moto, Dani Pedrosa dio el salto a la categoría de 250cc. No era el favorito, pero sorprendió a todos ganando la primera carrera del año. Poco antes de la mitad del campeonato, se puso líder y mantuvo esa posición hasta el final. Con un cuarto puesto en Australia, ganó el título.
El 17 de octubre de 2004, se convirtió en el campeón más joven de 250cc y también en el bicampeón más joven. Fue el primer piloto en ganar seguidos los títulos de 125cc y 250cc.
El 16 de octubre de 2005, Dani consiguió ser campeón de 250cc por segundo año consecutivo, con ocho victorias. Tuvo que correr varias carreras con una fractura en el hombro. Pero en Australia, ya recuperado, ganó la carrera. Esto le permitió conseguir el título, ya que su principal rival, Casey Stoner, se cayó. Ese mismo año, se anunció que Dani correría en MotoGP con el equipo oficial de Honda.
La Era de MotoGP

El 9 de noviembre de 2005, Dani Pedrosa comenzó su etapa en MotoGP con el equipo Repsol Honda Team. En su primera carrera, en Jerez, España, quedó segundo. Su primera victoria en esta categoría llegó en su cuarta carrera, en el Gran Premio de China. Un día antes, había logrado su primera pole en MotoGP. Después, consiguió su segunda victoria de la temporada en Donington Park (Reino Unido).
En 2006, Pedrosa tuvo posibilidades de ganar el título hasta la penúltima carrera. Aunque estuvo la mayor parte del campeonato entre el segundo y tercer puesto, terminó quinto. Esto se debió a una lesión que sufrió en Malasia. Dani fue el mejor novato de ese año, logrando dos victorias, seis podios y 215 puntos. Ningún otro piloto había conseguido tantos puntos en su primera temporada en MotoGP.
Temporadas Destacadas en MotoGP
En septiembre de 2007, Dani Pedrosa extendió su contrato con Repsol Honda por dos años más. Ese año, terminó en el segundo puesto del campeonato de MotoGP, superando a Valentino Rossi en la última carrera. Dani tuvo muchos problemas con sus neumáticos, pero aun así logró un gran resultado.
En 2008, después de una pretemporada difícil por una fractura en la mano, Pedrosa logró un tercer puesto en Catar y una victoria en Jerez. Se puso líder del mundial antes de la carrera de Alemania, pero se cayó y perdió sus opciones de ser campeón. Terminó tercero en el mundial. En 2009, ganó las carreras de Laguna Seca y Valencia, quedando tercero en el campeonato.
En 2010, Dani tuvo un gran desempeño. Ganó la "Triple Corona" (victoria, vuelta rápida y pole position) en el Gran Premio de Italia. Consiguió su segunda victoria en Alemania y la tercera en Indianápolis. Luego, en Misano, ganó su cuarta carrera del año, siendo la primera vez que lograba dos victorias seguidas en MotoGP. Sin embargo, una caída en Japón le causó una fractura en la clavícula, impidiéndole correr varias carreras. A pesar de esto, logró el subcampeonato.
En 2011, Pedrosa consiguió podios en las tres primeras carreras, incluyendo una victoria en Portugal. Sufrió otra fractura de clavícula en Francia, lo que lo dejó fuera por un tiempo. A su regreso, logró su segunda victoria en Alemania y la tercera en Japón. Terminó la temporada en cuarto lugar.
En 2012, Dani tuvo una temporada muy fuerte. Terminó en el podio en seis de las primeras siete carreras. Ganó su primera carrera del año en Alemania. Se anunció que Dani había firmado para seguir con Repsol Honda y que su compañero sería Marc Márquez. Pedrosa ganó en Indianápolis y Brno. A pesar de una caída en Misano, logró varias victorias más. Al final, terminó la temporada como subcampeón, con 332 puntos, la mayor cantidad de puntos sin ganar el título.
En 2013, Dani buscaba el título con muchas ganas, con Marc Márquez como nuevo compañero. Márquez tuvo un debut increíble, lo que aumentó la competencia. Dani sufrió una caída en Alemania que le causó una fractura de clavícula y un golpe en la cabeza. Esto le hizo perder puntos importantes. A pesar de todo, Dani siguió luchando y terminó tercero en el campeonato.
En 2014, Dani tuvo buenos resultados, pero su compañero Marc Márquez ganó muchas carreras seguidas. Pedrosa logró su única victoria del año en Brno, rompiendo la racha de Márquez. Terminó la temporada en cuarto lugar.
En 2015, Dani esperaba que fuera su año para ganar el título de MotoGP. Sin embargo, tuvo que retirarse temporalmente debido a un problema en su antebrazo derecho, conocido como síndrome compartimental. Se sometió a una operación exitosa y, aunque regresó con dolor, poco a poco fue recuperando su forma. Hacia el final de la temporada, demostró un gran nivel, ganando dos carreras y logrando un tercer puesto en las últimas cuatro. Terminó cuarto en el mundial, a pesar de haber corrido cuatro carreras menos.
En 2016, Dani tuvo una temporada con altibajos. Logró un podio en Argentina y otra victoria en San Marino, encadenando 15 años seguidos con al menos una victoria. Sin embargo, sufrió una caída en Japón que le causó varias fracturas y se perdió varias carreras. Terminó la temporada en sexto lugar.
En 2017, Dani tuvo una pretemporada prometedora. A pesar de algunos problemas con los neumáticos, logró su primer podio en Austin. En Jerez, tuvo una carrera perfecta: pole position, vuelta rápida y victoria en solitario. Consiguió tres podios seguidos y se colocó segundo en el campeonato. A lo largo del año, tuvo momentos difíciles debido a problemas con los neumáticos, pero también demostró su gran talento. Terminó la temporada en cuarto lugar, con dos victorias y nueve podios.
En 2018, Dani comenzó la temporada con una lesión en la mano. Sufrió caídas causadas por otros pilotos en Argentina y Jerez, lo que le provocó más lesiones. El 5 de junio de 2018, se anunció que Dani y Repsol Honda terminarían su relación al final de la temporada. El 12 de julio de 2018, Dani Pedrosa anunció oficialmente que se retiraría del mundial de MotoGP al finalizar la temporada. Después de su retiro, en octubre de 2018, Red Bull KTM Factory Racing lo contrató como piloto de pruebas para desarrollar su moto.
Lesiones Importantes
A lo largo de su carrera, Dani Pedrosa ha sufrido varias lesiones:
- En 2003, se rompió los dos tobillos en una caída en Australia.
- En 2005, se fracturó el hombro izquierdo en Japón.
- En 2006, se fracturó un dedo del pie en Malasia.
- En 2008, se rompió un dedo de la mano derecha en un test y un dedo de la mano izquierda en Alemania. También fue operado de la rodilla izquierda.
- En 2009, se rompió el brazo izquierdo y se fracturó el fémur izquierdo en Italia.
- En 2010, sufrió una doble fractura de clavícula izquierda en Japón.
- En 2011, se fracturó la clavícula derecha en Francia.
- En 2013, se fracturó la clavícula izquierda y sufrió un golpe en la cabeza en Alemania.
- En 2015, fue operado de la clavícula derecha y de un síndrome compartimental en el antebrazo derecho.
- En 2016, sufrió una doble fractura en la clavícula derecha y el peroné derecho, además de una fisura en el pie, en Japón.
- En 2018, se fracturó la muñeca derecha en Argentina y sufrió un golpe en la cadera en Jerez, ambos por incidentes con otros pilotos.
Datos Curiosos sobre Dani Pedrosa
- Dani Pedrosa tiene el récord de más carreras disputadas para Honda (HRC) en todas las categorías.
- Es el segundo piloto con más podios en MotoGP, solo superado por Valentino Rossi.
- Es el único piloto de MotoGP que ha logrado al menos una victoria en 16 temporadas seguidas.
- Su abuela es de Sorbas, un pueblo en Almería.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dani Pedrosa Facts for Kids