robot de la enciclopedia para niños

Daniel Mendoza (boxeador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Mendoza
Mendoza Boxer.jpg
Daniel Mendoza
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1764
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 3 de septiembre de 1836
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Novo Cemetery
Nacionalidad Británica
Características físicas
Altura 1,7 m
Peso 72 kg
Información profesional
Ocupación Boxeador
Carrera deportiva
Deporte Boxeo

Daniel Mendoza (nacido en Aldgate, Londres, el 5 de julio de 1764 y fallecido el 3 de septiembre de 1836), también conocido como Dan Mendoza, fue un boxeador inglés. Fue campeón de Inglaterra desde 1792 hasta 1795. Se le conoce como el "padre del boxeo científico" por su forma innovadora de pelear.

Daniel Mendoza: El Boxeador que Cambió las Reglas

Antes de Daniel Mendoza, los boxeadores solían pelear de forma más estática, golpeando sin mucho movimiento. Mendoza cambió esto por completo.

¿Cómo era el "Boxeo Científico" de Mendoza?

El estilo de Mendoza era muy diferente. Su "estilo científico" incluía mucho movimiento defensivo. Él desarrolló una nueva forma de boxear que usaba estrategias para evitar los golpes. Esto significaba moverse alrededor del oponente, agacharse, bloquear y, lo más importante, no ser golpeado.

En su época, esta forma de boxear era revolucionaria. Gracias a su estilo, Mendoza podía vencer a oponentes mucho más grandes que él. Aunque solo medía 1,70 metros y pesaba 75 kg, Mendoza fue campeón de peso pesado desde 1792 hasta 1795. Es el único boxeador de peso mediano que ha ganado un Campeonato Mundial de Peso Pesado.

En 1789, Mendoza abrió su propia academia de boxeo. También publicó un libro llamado El Arte del Boxeo. Las enseñanzas de este libro sentaron las bases de cómo se practica el boxeo hoy en día.

El Impacto de Daniel Mendoza en su Época

Mendoza ayudó a cambiar la forma en que se veía a las personas de su comunidad en Inglaterra, mostrando su fuerza y habilidad. Se dice que fue el primer judío en hablar con el Rey Jorge III.

Su carrera al principio estuvo marcada por tres peleas contra su maestro, Richard Humphries, entre 1788 y 1790. Humphries ganó la primera pelea. Mendoza ganó las otras dos. La tercera pelea fue histórica porque fue la primera vez que se cobró entrada a los espectadores para ver un evento deportivo. Estas peleas se hicieron muy famosas porque se publicaron en los periódicos.

Después de su Carrera en el Ring

En 1795, Mendoza peleó contra "el Caballero" John Jackson por el Campeonato en Hornchurch, Essex. Jackson era cinco años más joven, 10 centímetros más alto y pesaba 19 kilos más que Mendoza. Mendoza perdió después de 9 asaltos. La estrategia de Jackson incluyó tomar a Mendoza del pelo con un brazo mientras le golpeaba con el otro. Después de esta pelea, se hizo una regla para que los boxeadores llevaran el pelo corto.

Después de 1795, Mendoza empezó a buscar otras formas de ganar dinero. Compró un pub llamado "Admiral Nelson" en Whitechapel. Se negó a pelear muchas revanchas y en 1807 escribió una carta al periódico The Times diciendo que se dedicaría a enseñar boxeo.

Mendoza ganó y gastó mucho dinero a lo largo de su vida. Sus Memorias (escritas en 1808 y publicadas en 1816) cuentan que apareció en una obra de teatro llamada Robinson Crusoe or Friday Turned Boxer. También abrió una academia de boxeo, trabajó reclutando para el ejército, imprimió su propio dinero y fue dueño de su propio pub.

Mendoza hizo su última aparición pública como boxeador en 1820 en Banstead Downs. Peleó contra Tom Owen y perdió después de 12 asaltos.

Era una persona inteligente y carismática, pero no era muy bueno administrando su dinero. Murió a los 72 años, dejando a su familia en una situación económica difícil.

Reconocimientos y Legado

En 1954, Daniel Mendoza fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo.

En 1990, fue uno de los primeros en ser incluido en el Salón de la Fama Internacional del Boxeo.

Como era judío, también fue incluido en el Salón Internacional de Deportes Judío en 1981.

Su Vida Familiar

Daniel Mendoza nació en Aldgate en julio de 1764. Sus padres fueron Abraham Mendoza y Esther López. Fue el tercero de siete hermanos.

En mayo de 1787, se casó con Esther y tuvieron nueve hijos: Abraham, Sophia, Isabella, Daniel, Jesse, Louisa, Aaron, Isaac y Matilda.

Sus antepasados habían vivido en Portugal e Italia siglos antes. La familia Mendoza tiene descendientes en muchos países, incluyendo Inglaterra, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, América e Israel.

Algunos de sus descendientes famosos incluyen al presentador de radio Mike Mendoza y al actor Peter Sellers.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Mendoza Facts for Kids

kids search engine
Daniel Mendoza (boxeador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.