Danese Cooper para niños
Datos para niños Danese Cooper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1959 | |
Residencia | California | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Zoroastrismo | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica e ingeniera | |
Empleador | ||
Miembro de | Cuerpo de Paz | |
Sitio web | www.danesecooper.blogs.com | |
Danese Cooper (nacida el 19 de enero de 1959) es una programadora de Estados Unidos y una gran defensora del software de código abierto. El software de código abierto es aquel cuyo código (las instrucciones que lo hacen funcionar) puede ser visto, modificado y compartido por cualquiera.
Contenido
¿Qué hace Danese Cooper?
Danese Cooper ha tenido una carrera muy importante en el mundo de la tecnología. Ha dirigido equipos en empresas como Symantec y Apple. Durante seis años, trabajó en Sun Microsystems promoviendo el código abierto. Después, fue directora de estrategias de código abierto en Intel.
Su trabajo con el código abierto
Danese es conocida en el mundo del código abierto como la "Diva del Código Abierto". Su trabajo se centra en ayudar a las empresas a compartir el código de sus programas.
- En Sun Microsystems: Fue contratada para ayudar a que el lenguaje de programación Java fuera de código abierto. Gracias a su esfuerzo, Sun Microsystems liberó el código de varios de sus productos, como OpenOffice y Oracle Grid Engine.
- En Revolution Analytics: En 2009, se unió a REvolution Computing (ahora Revolution Analytics). Allí, ayudó a difundir el conocimiento sobre herramientas de análisis de datos que usan código abierto, como el lenguaje R.
- Conferencias y libros: Danese ha dado muchas charlas sobre el software de código abierto en eventos importantes como la OSCON. También colaboró en el libro Open Sources 2.0: The Continuing Evolution en 2005.
Su rol en la Fundación Wikimedia
En febrero de 2010, Danese Cooper fue nombrada directora de tecnología (CTO) de la Fundación Wikimedia. Esta fundación es la organización sin fines de lucro que mantiene Wikipedia y otros proyectos.
- Liderazgo técnico: Su trabajo consistía en dirigir el equipo técnico y de desarrollo de la Fundación.
- Colaboración con voluntarios: También trabajó con los voluntarios del movimiento Wikimedia para mejorar el software MediaWiki, que es el programa que usa Wikipedia.
- Salida: Dejó la Fundación Wikimedia en julio de 2011.
Su empresa de consultoría: daneseWorks
En junio de 2011, Danese Cooper fundó su propia empresa de consultoría, llamada daneseWorks.
- Proyectos importantes: Uno de sus primeros clientes fue la Fundación Gates, para un producto llamado inBloom.
- Tecnología avanzada: También ayuda a empresas como Numenta/NuPIC a implementar estrategias de aprendizaje de máquina y código abierto. El aprendizaje de máquina es una forma en que las computadoras aprenden de los datos.
¿Cómo es la vida personal de Danese Cooper?
Danese Cooper estudió en la Chadwick School y obtuvo su título universitario en la Universidad de California.
- Cuerpo de Paz: Después de graduarse, Danese pasó un tiempo en el Cuerpo de Paz en Marruecos. Esta experiencia le permitió viajar y trabajar en diferentes países. Ella cree que el software de código abierto puede ofrecer nuevas oportunidades a las personas.
- Familia y pasatiempos: Está casada con un desarrollador de software. A Danese le encanta tejer y a menudo lo hace durante sus reuniones.
Véase también
En inglés: Danese Cooper Facts for Kids