robot de la enciclopedia para niños

Dan Savage para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Keenan Savage
Dan Savage Provided.jpg
Información personal
Nombre en inglés Dan Savage
Otros nombres Keenan Hollahan
Nacimiento 7 de octubre de 1964
Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos
Residencia Seattle
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Terry Miller (desde 2005, desde 2012)
Educación
Educación B.A., Teatro, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
Educado en
Información profesional
Ocupación escritor, periodista, editor y columnista de relaciones.
Años activo desde 1991
Partido político Partido Demócrata
Sitio web savage.love
Distinciones
  • Premio Literario Lambda
  • The Sidney Award (2010)
  • Emperor Has No Clothes Award (2013)
  • Humanista del año (2013)

Daniel Keenan Savage (nacido en Chicago, el 7 de octubre de 1964) es un escritor, comentarista, periodista y creador de podcasts de Estados Unidos. Savage es conocido por escribir una columna de consejos sobre relaciones y vida personal que se publica en varios países, llamada Savage Love (que significa "amor salvaje" en español). Su estilo es directo y a menudo usa el humor. Ha expresado opiniones que contrastan con puntos de vista conservadores. Savage, quien es una persona del mismo género, ha generado debates con algunas de sus ideas. También ha trabajado como director de teatro, usando su nombre real y el seudónimo Keenan Hollahan.

Primeros años y educación

Dan Savage nació en Chicago, Illinois. Sus padres son William y Judy Savage, y tiene ascendencia irlandesa. Es el tercero de cuatro hermanos y fue educado en la fe católica. Asistió al Archbishop Quigley Preparatory Seminary, una escuela católica para chicos que pensaban en ser sacerdotes. Aunque Savage se considera ahora una persona que no cree en ninguna religión, aún se ve a sí mismo como "culturalmente católico".

Savage estudió teatro e historia en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Como director de teatro, Savage (usando el seudónimo "Keenan Hollahan") fundó el Greek Active Theater en Seattle. Este grupo a menudo presentaba obras clásicas con un enfoque diferente, como una versión de Macbeth donde los personajes principales eran interpretados por actores del género opuesto. En marzo de 2001, dirigió su propia obra, Egguus, una parodia de la obra Equus (1973), que cambiaba la obsesión por los caballos por una obsesión con los pollos. Savage no ha dirigido, producido ni actuado en teatro desde 2003.

Savage Love: Una columna de consejos

En 1991, Savage vivía en Madison, Wisconsin, y trabajaba en una tienda de videos. Se hizo amigo de Tim Keck, cofundador de la publicación satírica The Onion. Keck le dijo que se mudaría a Seattle para ayudar a lanzar el semanario The Stranger. Savage quiso participar y se ofreció a escribir una columna que, según él, "todos odiarían, pero que nadie dejaría de leer". Escribió un texto de prueba y, para su sorpresa, Keck le ofreció el trabajo.

En una entrevista en 2006, Savage explicó que empezó la columna para dar consejos con humor a personas de diferentes orientaciones. Quería que su columna fuera un espacio donde se abordaran temas de relaciones desde una perspectiva diferente. Al principio, usaba un saludo particular al inicio de cada carta publicada, pero lo retiró en 1999 porque el debate al que hacía referencia ya había terminado.

En sus columnas, Savage ha hablado sobre temas de salud y bienestar, como la vacuna contra el virus del papiloma humano. Ha señalado que ciertos grupos conservadores no solo se oponen a los derechos de las personas del mismo género, sino también a otras libertades personales.

Otros proyectos y colaboraciones

Archivo:Dan Savage at IWU
Dan Savage hablando en la Illinois Wesleyan University, 2007

Además de su columna semanal y sus libros, Savage participa en otros proyectos.

Desde 1994 hasta 1997, tuvo un programa de radio semanal llamado Savage Love Live en la radio KCMU (ahora KEXP) de Seattle. Entre 1998 y 2000, escribió una columna de consejos quincenal llamada Dear Dan para la página web de abcnews.com.

Actualmente (2011), es director del periódico semanal de Seattle The Stranger, después de haber sido su redactor jefe. Savage también colabora en This American Life, un programa de radio de Chicago, y es colaborador frecuente de la revista Out. Ha aparecido en programas de televisión como Countdown with Keith Olbermann de MSNBC y Anderson Cooper 360 de CNN, donde ha hablado sobre temas políticos relacionados con los derechos de las personas del mismo género, como el matrimonio igualitario.

También tiene un podcast semanal muy popular llamado The Savage Lovecast, disponible en iTunes y en la página web de The Stranger. En este podcast, responde a preguntas anónimas que los oyentes dejan grabadas, a veces llamando a quienes preguntan y consultando a expertos para temas más complejos.

En 2010, lanzó la aplicación Savage Love iPhone App, que muestra una pregunta diaria de su blog, Slog, y acceso a los consejos archivados de "Savage Love". La aplicación también permite escuchar el podcast y ver videos de sus conferencias.

Puntos de vista e iniciativas

Proyecto It Gets Better

El 21 de septiembre de 2010, Savage inició el proyecto It Gets Better (que significa "Mejorará") a raíz del fallecimiento de un adolescente de 15 años que había sufrido acoso. El objetivo del proyecto es que adultos, tanto personas del mismo género como otras, suban videos a internet para asegurar a los adolescentes que la vida mejora después de superar el acoso en la escuela o por parte de sus padres. En enero de 2011, el proyecto ya contaba con más de 5000 testimonios.

Activismo político

Archivo:DanSavagecrop
Dan Savage en el premio de teatro musical del 5th Avenue High School Musical Theatre de 2006.

Savage ha escrito sobre sus intereses en temas políticos. Sus ideas políticas se inclinan hacia la izquierda o el liberalismo, con algunos elementos de libertarismo. Por ejemplo, en 2000, mientras cubría un evento político en Iowa para salon.com, se sintió molesto por las declaraciones de un candidato republicano conservador, Gary Bauer, sobre su oposición al matrimonio igualitario. En lugar de escribir un artículo neutral, decidió participar en la campaña de Bauer con la intención de contagiarle un resfriado. Afirmó haber lamido objetos en la oficina de campaña y haberle dado a Bauer un bolígrafo cubierto de saliva. También votó en el evento, lo cual era ilegal porque no vivía en Iowa. Fue juzgado y se declaró culpable de votar de forma fraudulenta, siendo sentenciado a libertad condicional, servicio comunitario y una multa.

Savage a menudo menciona temas políticos en su columna y anima a los lectores a involucrarse en causas de esta índole. Cuando Rick Santorum, entonces senador de Estados Unidos, hizo comentarios comparando las relaciones entre personas del mismo género con otras prácticas, Savage lo criticó en su columna. Posteriormente, patrocinó un concurso que llevó a la creación de un nuevo término, "santorum", que se popularizó en internet para referirse a una mezcla espumosa. Esto afectó la campaña de reelección de Santorum. Savage continuó con una estrategia similar en 2009 para protestar contra el apoyo a la Proposición 8 de California por parte de Rick Warren, pastor de la Saddleback Church. Cuando Savage prometió boicotear Utah debido al fuerte apoyo de los mormones a la Proposición 8, el periódico Salt Lake City Weekly dejó de publicar su columna.

Savage apoyó inicialmente la Guerra de Irak en 2002, pero moderó su postura en 2003. Para 2005, consideraba la situación "desesperada" y apoyaba la retirada de las tropas.

Savage también se ha pronunciado en contra de leyes estatales que prohíben la venta de ciertos artículos para adultos, como en Alabama. Después de que una periodista de Jackson (Mississippi) provocara el arresto y la multa del dueño de una tienda de videos para adultos, Savage sugirió que los lectores le enviaran los artículos que ya no necesitaran a la periodista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dan Savage Facts for Kids

kids search engine
Dan Savage para Niños. Enciclopedia Kiddle.