robot de la enciclopedia para niños

Digüeñe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Digüeñe
Cyttaria espinosae.jpg
Cyttaria espinosae
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Clase: Leotiomycetes
Orden: Cyttariales
Familia: Cyttariaceae
Género: Cyttaria
Especie: C. espinosae
Lloyd
Archivo:Cyttaria espinosae Lloyd 884985
El digüeñe es un hongo comestible muy apreciado.

El digüeñe, también conocido como dihueñe, lihueñe, quideñe, quireñe o pinatra, es un tipo de hongo comestible. Su nombre científico es Cyttaria espinosae. Este hongo tiene un color que va del naranja al blanco.

Es un hongo que solo se encuentra en ciertas regiones. Crece en el centro y sur de Chile, así como en las zonas de bosque nativo de la Patagonia argentina y el sur de Chile.

Digüeñe: Un Hongo Comestible

El digüeñe es un hongo muy especial. Es conocido por su sabor y por ser parte de la naturaleza de los bosques de Chile y Argentina.

¿Cómo es el Digüeñe?

El Cyttaria espinosae tiene una forma redonda. Su color es blanco y su superficie es un poco pegajosa. Cuando el hongo es joven, está cubierto por una fina capa blanca.

Esta capa se rompe a medida que el hongo crece. Entonces, se pueden ver unas cavidades redondas de color anaranjado. Dentro de estas cavidades se desarrollan las estructuras que le permiten reproducirse.

¿Dónde Crece el Digüeñe?

El digüeñe es un hongo que necesita crecer sobre un tipo específico de árbol. Es un parásito de los árboles del género Nothofagus, especialmente del Nothofagus obliqua.

El hongo causa unos crecimientos especiales en las ramas de estos árboles. De estos crecimientos, el digüeñe emerge y se desarrolla. Esto ocurre desde la primavera hasta principios del verano. La forma rugosa del hongo ayuda a que el viento disperse sus esporas.

Luz y Sombra: Su Entorno Ideal

El digüeñe prefiere crecer en lugares con ciertas condiciones de luz:

  • A la sombra: Le gusta crecer en laderas empinadas que miran al sur o en quebradas profundas. También se encuentra bajo árboles grandes que filtran entre el 40% y el 80% de la luz del sol.
  • A la sombra total: En quebradas muy profundas que van hacia el sur, donde los árboles dan aún más sombra. O en lugares con mucha vegetación que cubre entre el 80% y el 100% de la luz, como en el bosque valdiviano.

¿Cómo se Recolecta el Digüeñe?

La recolección del digüeñe se hace a menudo con varas largas para alcanzar los hongos en las ramas. Es importante recolectarlos con cuidado para no dañar los árboles.

A veces, algunas personas rompen ramas o golpean el tronco, lo cual puede dañar el árbol. Sin embargo, la mayoría de las veces, los digüeñes están al alcance de la mano y se pueden recolectar sin necesidad de dañar el árbol.

El Digüeñe en la Cocina

El digüeñe es un hongo muy sabroso y se puede comer. Cuando está crudo, su sabor es parecido al de los champiñones comunes. Por dentro, es un poco pegajoso. Su tamaño suele ser de medio centímetro a dos centímetros de diámetro.

En la gastronomía de Chile, el digüeñe se usa de muchas maneras:

  • Se come fresco en ensaladas.
  • Se fríe con revuelto de huevo.
  • Se usa en empanadas.
  • Se prepara a la parmesana.
  • Se usa para rellenar pollo.
  • Se hace en tortilla.
  • Sirve como acompañamiento de otros platos.

La ciudad de Cunco, en Chile, celebra una semana gastronómica dedicada al digüeñe. Esto ayuda a explorar y promover las formas de usar este hongo en la cocina.

El Digüeñe en el Mercado Global

Chile exporta una gran parte de los hongos silvestres que produce. Alrededor del 87% de estos hongos se venden a otros países. Se comercializan de varias formas: deshidratados, en salmuera (conservados en agua con sal), congelados, enlatados o frescos.

El producto más solicitado a nivel internacional es el hongo deshidratado. Esto se debe a que pesa menos y ocupa menos espacio. Los hongos en salmuera también son muy importantes. Juntos, los hongos deshidratados y en salmuera representan el 93% de las exportaciones de hongos.

Los principales países que compran digüeñes son Estados Unidos, Alemania, Canadá y Japón. A veces, el comercio de estos hongos enfrenta desafíos. Esto puede deberse a problemas con la calidad o a trámites complicados. Estas situaciones han causado que algunos mercados importantes se cierren o que los precios bajen.

Véase también

kids search engine
Digüeñe para Niños. Enciclopedia Kiddle.