Cymothoa exigua para niños
Datos para niños Cymothoa exigua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Cymothoa exigua parasita a Lithognathus mormyrus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Cymothoidae | |
Género: | Cymothoa | |
Especie: | C. exigua (Schiødte & Meinert, 1884) |
|
El comelenguas (nombre científico: Cymothoa exigua) es un pequeño isópodo, un tipo de crustáceo que pertenece a la familia de los cimotoidos. Es conocido por ser un parásito muy particular.
Este crustáceo se adhiere a la lengua de un pez usando sus tres pares de patas delanteras. Una vez allí, se alimenta de la sangre que llega a la lengua del pez. Con el tiempo, la lengua del pez se debilita y desaparece. Sorprendentemente, el comelenguas toma el lugar de la lengua y ayuda al pez a controlar el flujo de sangre en su boca. El pez puede usar al parásito como si fuera su propia lengua. El comelenguas se alimenta de las mucosas del pez y no parece interesarse en la comida que el pez ingiere.
Contenido
¿Dónde vive el comelenguas?
La distribución de este isópodo es bastante amplia. Se puede encontrar desde el Golfo de California en el norte hasta el Golfo de Guayaquil en Ecuador en el sur.
Peces que hospeda el comelenguas
El comelenguas es un parásito de varias especies de peces. Se le ha encontrado en siete especies del orden Perciformes, que incluyen:
- Tres tipos de pargos (Lutjanidae).
- Un tipo de ronco (Haemulidae).
- Tres tipos de corvinas (Sciaenidae).
También se ha encontrado en una especie del orden Atheriniformes de la familia Atherinidae. Recientemente, se descubrieron nuevos peces que pueden ser sus huéspedes en Costa Rica, como el pargo colorado (Lutjanus colorado) y el pargo de Jordania (Lutjanus jordani).
¿Cómo se reproduce el comelenguas?
El comelenguas se reproduce de forma especial, aunque aún se está investigando mucho sobre su ciclo de vida. Cuando son jóvenes, son machos. A medida que crecen y maduran, se convierten en hembras.
El cambio de género
Si no hay una hembra presente, pero sí dos machos, uno de ellos puede transformarse en hembra. Esto ocurre después de que el macho alcanza aproximadamente 10 mm de largo. La hembra se mueve hacia la boca del pez y usa sus garras delanteras para sujetarse a la lengua.
Los comelenguas jóvenes probablemente se adhieren primero a las branquias de un pez. Luego, se desarrollan como machos. Este parásito es el único conocido que puede reemplazar por completo un órgano de su anfitrión.
Véase también
En inglés: Tongue-eating louse Facts for Kids