robot de la enciclopedia para niños

Custodio Teodoro Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Custodio Teodoro Moreno
Custodio moreno-Monumento erigido a la memoria de los Conquistadores del Nuevo Mundo.jpg
Fachada principal del ornato de la fuente de la Puerta del Sol para la entrada en Madrid de la reina María Cristina de Borbón con motivo de su enlace con Fernando VII, 1829. Dibujo a pluma, tinta y aguadas. Firmado y rubricado Custodio Moreno. Biblioteca Nacional de España
Información personal
Nacimiento 1780
Estremera
Fallecimiento 1854
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Custodio Teodoro Moreno (nacido en Estremera, provincia de Madrid, en 1780 y fallecido en Madrid en 1854) fue un importante arquitecto español. Vivió entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Su estilo arquitectónico seguía las ideas del Neoclasicismo.

¿Quién fue Custodio Teodoro Moreno?

Custodio Teodoro Moreno fue un arquitecto que dedicó su vida a la construcción y mejora de edificios en España. Aunque no creó muchos diseños completamente nuevos, fue muy hábil en continuar y completar proyectos importantes iniciados por otros grandes arquitectos.

Su conexión con la Real Academia de Bellas Artes

Desde el inicio de su carrera, Custodio Teodoro Moreno estuvo muy unido a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta era una institución muy importante para el arte y la arquitectura en España. En la Academia, Custodio tuvo varios trabajos como profesor y llegó a ser director. Esto demuestra su gran conocimiento y respeto en el mundo de la arquitectura.

Proyectos arquitectónicos destacados

Custodio Teodoro Moreno participó en la construcción de varios edificios muy conocidos. Su trabajo consistía a menudo en seguir los planes de otros arquitectos famosos.

  • Museo del Prado: Colaboró en la construcción de este famoso museo en Madrid, que había sido diseñado por Juan de Villanueva.
  • Oratorio del Caballero de Gracia: También trabajó en este edificio, diseñado por Villanueva. Custodio fue el encargado de construir la fachada principal, haciendo algunos cambios a los planes originales.
  • Teatro Real: Esta fue una de sus obras más importantes. Custodio continuó fielmente el diseño de Antonio López Aguado para este gran teatro en Madrid.

Su rol como Arquitecto Mayor de las Obras Reales

Entre los años 1833 y 1844, Custodio Teodoro Moreno tuvo un puesto muy importante: fue el Arquitecto Mayor de las Obras Reales. Esto significaba que estaba a cargo de los proyectos de construcción y mantenimiento de los edificios de la realeza en Madrid.

Gracias a este cargo, participó en obras significativas para la ciudad:

  • Reconstrucción de la Plaza Mayor: Ayudó a reconstruir la Plaza Mayor de Madrid después de que un incendio la dañara.
  • Restauración del Puente de Segovia: También trabajó en la restauración de este antiguo puente en la década de 1830.

El estilo Neoclásico en su obra

El arte de Custodio Teodoro Moreno es un ejemplo de cómo el estilo Neoclasicismo siguió siendo importante en España hasta bien entrado el siglo XIX. El Neoclasicismo se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, buscando la sencillez, la grandeza y la armonía en las formas. Custodio siguió las ideas de grandes maestros neoclásicos como su profesor Villanueva y Ventura Rodríguez.

Galería de imágenes

kids search engine
Custodio Teodoro Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.