robot de la enciclopedia para niños

Curgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Curgos
Localidad
Mapa-Sanchez-Carrion 2.jpg
Mapa político de la provincia de Sánchez Carrión con el distrito de Curgos.
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Perú
 • Región La Libertad
 • Provincia Sánchez Carrión
Alcalde Santos Ríos Caipo (2011-2014)
Huso horario UTC-5

Curgos es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Sánchez Carrión, dentro de la región de La Libertad, en Perú. Es la capital del Distrito de Curgos.

¿Dónde se encuentra Curgos?

Archivo:CURGOS-EN-EL-PERU
Mapa de Curgos en Perú.

Curgos se encuentra a 3.260 metros sobre el nivel del mar, en la parte norte de Perú. Tiene una extensión de 99,5 kilómetros cuadrados. En el año 2000, su población era de 7.935 personas.

Este distrito es relativamente nuevo en la provincia de Sánchez Carrión. Fue creado junto con los distritos de Chugay y Cochorco mediante una ley especial (Decreto Ley 9864).

Los habitantes de Curgos se dedican principalmente a la agricultura. Sus tierras son muy buenas para cultivar papas, y producen variedades como la Llameína y la Yungay.

Llegar a Curgos desde Huamachuco es fácil y rápido. El viaje dura unos 35 minutos. La localidad cuenta con servicios básicos como electricidad, televisión y teléfono. También tiene un hotel, una estación de radio y canchas deportivas. Cerca de Curgos hay lugares interesantes para visitar, como los baños termales de El Edén y Yanasara, a los que se llega por buenas carreteras.

¿Cómo se formó el distrito de Curgos?

Curgos se convirtió en distrito el 13 de diciembre de 1943. Esto ocurrió por el Decreto Ley 9864, cuando Manuel Prado Ugarteche era Presidente de la República.

La inauguración oficial del distrito fue el 8 de febrero de 1944. A este evento asistieron varias personas importantes de Huamachuco. Entre ellos estaba el señor Armando Gamarra Cruchaga, quien era el subprefecto.

Durante la ceremonia, hablaron el subprefecto y otras personas. También estuvo Santiago Daza Bermúdez, quien habló en nombre del nuevo distrito. Aída Vidal de Gamarra representó a las mujeres de Huamachuco. Todos ellos firmaron el documento de inauguración.

Datos importantes sobre Curgos

Archivo:La-Minga-de-Curgos
"Minga", un trabajo comunitario tradicional.

En 1993, el distrito de Curgos tenía una población de 7.500 habitantes. De ellos, 1.400 personas vivían en el pueblo principal.

La actividad económica más importante de Curgos es la agricultura.

¿Qué atractivos turísticos tiene Curgos?

La zona de Curgos es conocida por sus hermosos paisajes y sus aguas termales. Hay dos lugares principales para disfrutar de estas aguas: Yanasara y El Edén.

Desde Curgos, se puede ver muy bien el cerro Huaylillas.

Todos los miércoles se organiza una feria en la plaza central. Allí se pueden intercambiar o vender animales como ganado vacuno, caballos y ovejas. La feria también es un día de diversión para la gente. Es casi una fiesta donde se muestra el arte textil y la comida local. Además, es una oportunidad para que los vecinos y visitantes se conozcan.

El 3 de mayo, se celebra la procesión al Señor de los Milagros en la plaza central de Curgos. Esta es la fiesta principal del pueblo. El 8 de diciembre se celebra otra procesión en honor a La Virgen Campesina de Curgos. También, el 4 de octubre, se festeja a San Francisco de Asís en la plazuela El Recreo, en la parte alta del pueblo.

Aguas termales de El Edén

Archivo:Eden de Eva 1
Baños termales y medicinales El Edén, en Perú.

Estas aguas termales están a 20 minutos de Curgos y a 50 minutos de Huamachuco. Desde Huamachuco, puedes tomar transporte hacia Sarin. Durante el camino, disfrutarás de vistas panorámicas de los paisajes de Sarin y Serpaquino.

Las aguas termales de El Edén se encuentran junto al río Chusgón. En este río, incluso se puede pescar.

Es una quebrada al pie de unas peñas, con mucha agua caliente y varios arroyos con pozas. Puedes recibir masajes naturales por el impacto de los chorros de agua. Esta agua tiene propiedades curativas, especialmente para el reumatismo. Hay dos zonas con diferentes temperaturas: la parte alta tiene el agua más caliente, y en la parte baja la temperatura baja de tibia a fría.

También hay una piscina grande con agua templada y Los Peroles. Estos son pozas formadas por óxido de hierro a lo largo de miles de años, creando formas naturales muy curiosas. Una de las atracciones es la cueva de los murciélagos, donde puedes verlos colgados del techo.

Aguas termales de Yanasara

Archivo:YANASARA PERU
Vista de los baños termales Yanasara, Perú.

Yanasara está a una hora de Huamachuco. Se puede llegar por la ruta Sausacocha o por la nueva carretera que pasa por Curgos. Las termas de Yanasara tienen piscinas y pozas de aguas termales. Están a orillas de los ríos Curgos y Chusgón, y su playa de arena blanca hace que el paisaje sea muy bonito. Cerca de las termas, puedes visitar la antigua hacienda Pinillos.

Yanasara cuenta con un restaurante y un hotel. El hotel tiene una sala de conferencias, canchas deportivas y juegos para divertirse.

El Cerro Huaylillas

Archivo:HUAYLILLAS PERU
Cerro Huaylillas.

El cerro Huaylillas es parte de una cordillera. Aunque antes tenía hielo, este se ha derretido. Su cima se eleva sobre paisajes con lagunas y grandes llanuras.

La cima del cerro tiene una forma que a los habitantes les recuerda a un cerdo. Por eso, lo llaman El Coche Huaylillas.

Laguna de Collasgón

La laguna de Collasgón se encuentra en Cuyupampa. Está en el camino de Huamachuco a Curgos. En esta laguna viven muchos patos silvestres y otras aves.

Más información

kids search engine
Curgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.