Ciprés híbrido de Leyland para niños
Datos para niños
Ciprés híbrido de Leyland |
||
---|---|---|
![]() Ciprés de Leyland
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Cupressus | |
Especie: | C. leylandii A.B.Jacks. & Dallim. |
|
El ciprés de Leyland, cuyo nombre científico es Cupressus × leylandii, es un árbol muy especial. Es un híbrido natural, lo que significa que nació de la mezcla de dos tipos diferentes de árboles: el Cupressus macrocarpa y el Callitropsis nootkatensis.
Contenido
¿Qué es el Ciprés de Leyland?
Un híbrido es como cuando mezclas dos cosas para crear algo nuevo. En este caso, el ciprés de Leyland es una planta que combina características de sus dos "padres" arbóreos. Esto lo hace único y muy útil para diferentes propósitos.
¿Cómo es el Ciprés de Leyland?
Su Apariencia
El ciprés de Leyland puede crecer bastante alto, llegando a medir entre 20 y 25 metros. Sus hojas son pequeñas y tienen forma de escama. Crecen en ramitas y desprenden un aroma suave. Son de un color verde oscuro, aunque un poco más claras por debajo.
Sus Semillas
Las semillas de este árbol se encuentran dentro de unos conos pequeños, de unos 2 centímetros de largo. Cada cono tiene 8 escamas y unas 5 semillas. Estas semillas tienen unas diminutas bolitas de resina. Como el ciprés de Leyland es un híbrido, sus semillas son estériles. Esto significa que no pueden germinar y dar origen a nuevas plantas por sí solas.
¿Dónde y Cómo Crece?
Tipos de Suelo y Clima
Este ciprés es muy adaptable. Puede crecer en casi cualquier tipo de suelo, incluso en aquellos que son un poco salados, como los que se encuentran cerca de la costa. También soporta muy bien los climas fríos e intensos.
Cómo se Multiplica
Como sus semillas no son fértiles, el ciprés de Leyland se multiplica principalmente por esquejes. Un esqueje es un trozo de la planta que se corta y se planta para que eche raíces y crezca una nueva planta. Sin embargo, lograr que los esquejes de este árbol crezcan puede ser un poco difícil.
La Historia del Ciprés de Leyland
Este árbol fue descubierto por primera vez en 1888 en el sur de Gales. Lo encontró una persona llamada C. J. Leyland. Sin embargo, no se hizo famoso hasta 1925, cuando se envió una muestra a la Royal Horticultural Society para que lo identificaran.
Su nombre científico, x Cupressocyparis leylandy, se le dio por una razón especial:
- Cupressocyparis viene de los nombres de los dos géneros de árboles de los que procede: Cupressus y Chamaecyparis.
- Leylandii es en honor a C.J. Leyland, la persona que lo descubrió.
Hoy en día, los científicos han logrado crear diferentes tipos de cipreses de Leyland usando un método llamado polinización artificial. Esto les permite obtener variedades con pequeñas diferencias en el color de las hojas, la velocidad a la que crecen o su forma.
Usos Comunes del Ciprés de Leyland
Gracias a su forma alta y delgada, y a que crece muy rápido, el ciprés de Leyland es muy popular en la jardinería. Se usa mucho para crear setos, que son como muros verdes hechos de plantas. Además, soporta muy bien las podas fuertes, lo que permite darle la forma deseada.
Véase también
En inglés: Leyland cypress Facts for Kids