Cumanday para niños
Datos para niños Cumanday |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
Entidad | Comuna | |
• País | Colombia | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Población | ||
• Total | 28 609 hab. | |
La comuna Cumanday, antes conocida como comuna 3, es la más antigua de la ciudad de Manizales, Colombia. Por esta razón, tiene una rica historia. Está formada por 7 barrios y limita con otras comunas como Atardeceres, San José, La Macarena, La Fuente y Estación.
Contenido
Historia de la Comuna Cumanday
La comuna Cumanday es el centro histórico de Manizales. Desde aquí, la ciudad comenzó a crecer y expandirse. En 1848, se estableció un pequeño caserío justo donde hoy se encuentra la Plaza de Bolívar. Este lugar tenía un lago, ahora la Plaza Alfonso López, que proveía agua a los habitantes. También había una pequeña capilla.
Fundación y Crecimiento de Manizales
Alrededor de la plaza, se construyeron las primeras viviendas de los fundadores. En este mismo espacio, se vendían alimentos y animales. Debido al rápido crecimiento del caserío, la ciudad fue fundada oficialmente el 12 de octubre de 1849. Ese mismo año, se construyó una cárcel donde hoy está la gobernación.
Para 1851, la población ya era de 3.000 personas. Esto hizo necesario construir un templo más grande, que comenzó a edificarse en 1854. La plaza también fue mejorada en 1865. La ciudad siguió creciendo, y se fundaron nuevos barrios. En 1870, la comuna ya tenía 70.000 habitantes, lo que impulsó su desarrollo económico. Las constantes mejoras en la plaza y en la ciudad contribuyeron a su embellecimiento.
Barrios y Actividad Económica
La comuna Cumanday tiene 7 barrios y abarca 123 hectáreas. Los barrios con más negocios son Centro, Las Américas y San Joaquín. Estos también son los que más empleos generan y los que tienen mayor valor en sus propiedades.
Importancia Económica de la Comuna
Esta comuna es muy importante para la economía de Manizales. Representa casi una cuarta parte de toda la actividad económica de la ciudad. Aquí se encuentran el centro histórico y el centro de negocios. Solo el barrio Centro concentra cerca del 20% de la actividad económica de la ciudad.
Zonas de la Comuna Cumanday
La comuna se divide en tres zonas principales:
- Zona alta: Incluye los barrios Los Agustinos, Las Américas y la parte occidental del Centro. Es una zona con mucha gente y una actividad económica media.
- Zona media: Formada por el barrio Centro. Es la zona con más negocios por habitante y la más poblada.
- Zona baja: Comprende los barrios Fundadores, San Joaquín y Campoamor.
Los negocios en esta comuna emplean a casi dos personas por cada habitante de la comuna.
Lista de Barrios de Cumanday
La comuna Cumanday está formada por los siguientes 7 barrios:
|
|
Lugares de Interés en Cumanday
La comuna Cumanday cuenta con muchos lugares importantes y atractivos para visitar.
Sitios Destacados en el Barrio Centro
- Plaza de Bolívar: Un lugar histórico y central.
- Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario: Un edificio religioso muy importante.
- Parque Caldas: Un espacio verde para el descanso.
- Centro Comercial Parque Caldas: Un lugar para compras y entretenimiento.
- Iglesia de la Inmaculada: Otro templo religioso.
- Gobernación de Caldas: El edificio donde se toman decisiones importantes para el departamento.
- Parque Fundadores: Un parque con historia.
- Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores: Un espacio para eventos y espectáculos.
- Liceo Isabel La Católica: Una institución educativa.
- Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales: La estación de bomberos.
- Hotel Escorial: Un hotel tradicional.
- Plaza Alfonso López Pumarejo: Una plaza con historia.
Sitios Destacados en el Barrio Fundadores
- Departamento de Policía de Caldas: La sede de la policía.
- Institución Educativa Liceo Isabel la Católica: Otra institución educativa.
- Instituto Universitario: Un centro de estudios superiores.
- Instituto Tecnológico: Un instituto de formación técnica.
- Concentración Escolar Juan XXIII: Una escuela.
Sitios Destacados en el Barrio Las Américas
- Antigua Terminal de Transportes: Un antiguo centro de transporte.
Sitios Destacados en el Barrio Los Agustinos
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Los Agustinos): Un templo religioso.
- Facultad de Bellas Artes: Una facultad universitaria dedicada al arte.
- Parque Olaya Herrera: Un parque público.