robot de la enciclopedia para niños

Cultura de Trialeti para niños

Enciclopedia para niños

La cultura de Trialeti, también conocida como cultura Trialeti-Vanadzor, recibe su nombre de la región de Trialeti en Georgia y de la ciudad de Vanadzor, en Armenia. Esta cultura existió a finales del tercer milenio y principios del segundo milenio antes de Cristo. La cultura de Trialeti apareció en la misma zona donde antes estuvo la cultura Kurá-Araxes. Algunos expertos creen que esta cultura podría estar relacionada con los pueblos que hablaban las lenguas indoeuropeas.

Archivo:Gold goblet cropped
Una copa de oro con joyas de Trialeti. Museo Nacional de Georgia, Tiflis.

¿Cuándo y dónde se desarrolló la cultura de Trialeti?

La región donde se desarrolló la cultura de Trialeti fue habitada mucho antes por la cultura de Shulaveri-Shomu, entre el año 6000 y el 4000 a. C. Después de esta, llegó la cultura Kurá-Araxes.

La cultura de Trialeti alcanzó su mayor desarrollo a finales del tercer milenio antes de Cristo.

Durante la última parte de la Edad del Bronce Medio (aproximadamente entre el 1700 y el 1500 a. C.), en el sur del Cáucaso (conocido como Transcaucasia) y en el este de Anatolia, existieron otras culturas importantes además de la de Trialeti-Vanadzor. Estas culturas incluían Karmir-Berd, Karmir-Vank y Sevan-Uzerlik.

Se han encontrado vasijas de cerámica pintadas de negro brillante en lugares como Ani y Küçük Çatma, en la actual provincia de Kars en Turquía, y en Sos Höyük IV, en la provincia de Erzurum. Estas cerámicas son muy parecidas a las de Trialeti.

¿Qué son los kurganes de Trialeti?

En la época de Trialeti, ya había grandes diferencias entre las personas, como se puede ver en los ricos enterramientos encontrados en túmulos, llamados kurganes. Estos túmulos son montículos de tierra y piedra que cubren tumbas. Hay similitudes con las primeras culturas de los kurganes.

En la cultura de Trialeti, las personas practicaban la cremación (quemar los cuerpos). También comenzaron a usar cerámica pintada y el bronce hecho con estaño se volvió muy común. La cultura de Trialeti tenía conexiones con otras áreas del Próximo Oriente. Por ejemplo, se encontró un caldero en Trialeti que es casi idéntico a uno hallado en la Tumba 4 de Micenas, en Grecia.

La cultura de Trialeti muestra conexiones con civilizaciones avanzadas del mundo antiguo, especialmente con la región del Egeo, y también con culturas del sur y del este.

La cerámica pintada de uno o varios colores de Trialeti-Vanadzor es muy parecida a la de otras zonas del Próximo Oriente. En particular, se conoce una cerámica similar como "cerámica Urmia", llamada así por el lago Urmia en Irán. Además, las culturas Uzarlik y Karmirberd-Sevan también producían cerámica parecida.

El sitio arqueológico de Trialeti fue excavado por primera vez entre 1936 y 1940, durante la construcción de una estación hidroeléctrica. En ese momento, se descubrieron cuarenta y seis túmulos. Más tarde, entre 1959 y 1962, se encontraron otros seis túmulos.

Kurganes relacionados con Trialeti

Los kurganes de Martqopi, que son de la misma época que los primeros de Trialeti, son algo similares. Juntos, representan la primera etapa de la cultura de los kurganes en el centro de Transcaucasia.

Este primer período de los kurganes, conocido como Martkopi-Bedeni, se considera una fase de cambio y la primera etapa de la Edad del Bronce Medio.

¿Cómo eran los entierros en la cultura de Trialeti?

La cultura de Trialeti era famosa por su forma especial de enterrar a los muertos. Las personas importantes eran enterradas en tumbas grandes y muy ricas, bajo montículos de tierra y piedra. A veces, estas tumbas contenían carros de cuatro ruedas.

También se encontraron muchos objetos de oro en las tumbas. Estos objetos de oro eran parecidos a los hallados en Irán e Irak. Las personas de Trialeti también trabajaban el estaño y el arsénico. Esta forma de entierro en un túmulo o "kurgan", junto con vehículos con ruedas, es la misma que la de la cultura de los kurganes, que se ha relacionado con los pueblos que hablaban el protoindoeuropeo.

De hecho, la cerámica negra brillante de los primeros kurganes de Trialeti es similar a la cerámica de Kurá-Araxes. La gran cantidad de objetos valiosos encontrados en sus kurganes funerarios es muy notable. Se cree que esta práctica fue influenciada por las civilizaciones más antiguas del sur, en la región conocida como el Creciente Fértil.

Se piensa que el estilo de cerámica de Trialeti se convirtió en la cerámica de la Edad del Bronce tardío de Transcaucasia, que se encuentra en gran parte de lo que hoy es el este de Turquía. Esta cerámica se ha relacionado con la expansión de los Mushki.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trialeti-Vanadzor culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura de Trialeti para Niños. Enciclopedia Kiddle.