robot de la enciclopedia para niños

Cultura chiribaya para niños

Enciclopedia para niños

La cultura chiribaya fue una civilización antigua que vivió en la parte sur de los Andes peruanos hace mucho tiempo, entre los años 900 y 1450 después de Cristo. Esta época se conoce como el Intermedio Tardío.

Datos para niños
Cultura chiribaya
Cultura precolombina
~900-~1450
Tupac-inca-conquest.png
Extensión de la cultura chiribaya para mediados del siglo XV.
Coordenadas 18°S 71°O / -18, -71
Capital Ilo
Entidad Cultura precolombina
Período histórico Intermedio Tardío
 • ~900 Establecimiento
 • ~1450 Conquista inca
Forma de gobierno Curacazgo
Precedido por
Sucedido por
Cultura wari (~900 d. C.)
Cultura tiahuanaco (~900 d. C.)
(~1450 d. C.) Imperio incaico

¿Dónde vivía la cultura Chiribaya?

El centro de esta cultura estaba en la zona del río Osmore, que se encuentra en Ilo, Perú. Desde allí, se extendieron hacia el norte hasta el valle de Tambo (en Arequipa) y hacia el sur hasta el valle de Azapa (en Chile). También llegaron a vivir en las zonas altas de las montañas, a unos 3000 metros sobre el nivel del mar.

La gente de Chiribaya se dedicaba a la agricultura, la crianza de animales, la pesca y el comercio. Tenían buenas relaciones con otros grupos cercanos, como los Churajón y algunos líderes aymaras del norte, como los collas y los lupacas. A ellos les vendían maíz, pescado, frutas, mariscos y un abono natural llamado guano (que viene de las aves marinas).

Finalmente, a mediados del siglo XV, los chiribayas fueron parte del gran Tahuantinsuyu (el Imperio Inca).

¿Cómo se organizaba la sociedad Chiribaya?

La sociedad chiribaya no era muy complicada. Sus líderes eran jefes locales, llamados caciques, y sus familias. La gente vivía de lo que cultivaba, criaba y pescaba. Tenían una tecnología bastante avanzada para su tiempo.

Sus casas estaban hechas de barro y caña, por eso no se han conservado hasta hoy. Es probable que hubiera algunas diferencias entre las personas, y quizás un grupo de élite, pero las diferencias entre clases no eran tan grandes como en otras culturas antiguas.

¿Qué cultivaban los Chiribayas?

Los chiribayas eran buenos agricultores. Su cultivo principal era el maíz. También sembraban:

Además, cultivaban frutas como la guayaba, la lúcuma y el pacae.

¿Qué animales criaban los Chiribayas?

La crianza de animales era importante para ellos. Tenían tres tipos de camélidos andinos: la llama, la vicuña y la alpaca. Esta actividad se realizaba en los pastizales naturales de las lomas de la costa. Para ayudar en esta tarea, desarrollaron una raza especial de perro, conocido como el pastor chiribaya.

¿Cómo era la pesca en Chiribaya?

La pesca era una actividad muy importante para la alimentación diaria de los chiribayas. Recogían mariscos y pescaban en el mar, lo que les proporcionaba una parte fundamental de su comida.

¿Qué tipo de arte hacían los Chiribayas?

Los chiribayas eran hábiles artesanos. Trabajaban con:

  • Metales
  • Madera
  • Piedra
  • Fibras vegetales, como la totora

Todos estos productos los usaban para intercambiar con otras culturas que vivían en las zonas altas de los Andes y en las selvas del este.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chiribaya culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura chiribaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.