Cuevas de Lauricocha para niños
Datos para niños Cuevas de Lauricocha |
||
---|---|---|
![]() Vista del ingreso a la cueva de Lauricocha.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Ecorregión | Puna | |
Coordenadas | 10°18′34″S 76°38′38″O / -10.309558, -76.643974 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Huánuco | |
Subdivisión | Lauricocha | |
Localidad | San Miguel de Cauri | |
Mapa de localización | ||
Localización en Perú
|
||
Localización en el departamento de Huánuco
|
||
Las cuevas de Lauricocha son un lugar muy importante en la historia de Perú. Se encuentran en la región de Huánuco, a una gran altura en las montañas. Estas cuevas son famosas porque allí se encontraron restos de los primeros habitantes de la zona.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Cuevas de Lauricocha?
Las cuevas de Lauricocha están ubicadas en el país de Perú, en el departamento de Huánuco. Se encuentran a unos 3900 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que están muy alto en la cordillera de los Andes. Están cerca de donde nace el río Marañón, uno de los ríos más grandes de Sudamérica.
¿Quiénes vivieron en Lauricocha?
En estas cuevas se encontraron muchos objetos y restos de un grupo de personas muy antiguas, a quienes se les conoce como el Hombre de Lauricocha. Se cree que vivieron allí hace muchísimo tiempo, alrededor del año 9525 antes de Cristo. Eran grupos de cazadores recolectores, lo que significa que obtenían su comida cazando animales y recogiendo plantas.
¿Qué descubrimientos importantes se hicieron?
El investigador peruano Augusto Cardich fue quien hizo los hallazgos más importantes en estas cuevas. Encontró los restos de once cuerpos humanos, tanto de adultos como de niños. Uno de los cráneos parecía haber sido modificado de forma especial.
Además de los restos humanos, se encontraron muchas herramientas hechas de piedra. También se hallaron huesos de animales como cérvidos (parecidos a los venados), camélidos (como las llamas y alpacas) y tarucas andinas, que eran parte de su alimentación.
¿Hay arte en las cuevas de Lauricocha?
Sí, las paredes de estas cuevas tienen pinturas rupestres. Estas son dibujos hechos por los antiguos habitantes, que nos dan pistas sobre cómo vivían y qué veían en su entorno.
¿Por qué son importantes las Cuevas de Lauricocha?
Las cuevas de Lauricocha son consideradas un lugar de gran valor histórico y cultural para Perú. Por su importancia, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación el 11 de agosto de 2004. Esto significa que son un tesoro que debe ser protegido y conservado para las futuras generaciones.