robot de la enciclopedia para niños

Cueva del Buxu para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva del Buxu es una cueva natural muy especial que se encuentra en Asturias, una región en el norte de España. Dentro de esta cueva, se han descubierto dibujos y grabados hechos por personas que vivieron hace miles de años.

Estos dibujos pertenecen a periodos prehistóricos llamados Solutrense y Magdaleniense. En ellos, se pueden ver representaciones de animales como caballos y ciervos. También hay figuras geométricas que los expertos llaman tectiformes, y se cree que podrían ser dibujos de trampas para cazar.

Además del arte, se encontró un colmillo de oso de las cavernas con la imagen de un ave grabada. Esta pieza es muy interesante porque tiene un agujero, lo que sugiere que pudo haber sido usada como un colgante. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico de Asturias. También se han hallado herramientas de piedra, como raspadores, hechos de sílex.

La Cueva del Buxu fue declarada monumento en el año 1985. Está ubicada en el municipio de Cangas de Onís, cerca del pueblo de Cardes. Para llegar a ella, hay que caminar aproximadamente un kilómetro por un sendero. Esta cueva fue una fuente de inspiración para el dibujante y arqueólogo Roberto Frassinelli y es considerada un lugar "mágico" por Juan García Atienza.

¿Cómo es el camino a la Cueva del Buxu?

El sendero que lleva a la Cueva del Buxu tiene un kilómetro de largo y es cuesta arriba. Está bien preparado con escalones para que la subida sea más fácil. El camino comienza en el pueblo de Cardes y termina en la entrada de la cueva.

Para visitar la cueva, es necesario pedir cita con antelación. Solo se permite la entrada a grupos pequeños de hasta 6 personas, con un máximo de 25 visitantes al día. La visita dura unos 40 minutos y siempre se realiza con un guía. El guía ayuda a los visitantes a entender y ver las pinturas, ya que pueden ser difíciles de distinguir para quienes no están acostumbrados.

¿Quién descubrió la Cueva del Buxu?

La Cueva del Buxu fue descubierta en diciembre de 1916. Ricardo Duque de Estrada, conocido como el Conde de la Vega del Sella, era un gran aficionado a la arqueología. Él envió a su explorador, Cesáreo Cardin, a investigar otra cueva cercana llamada Cueva de las Inxanas.

Sin embargo, Cesáreo Cardin se equivocó de camino y, por casualidad, encontró un pequeño pasadizo que lo llevó a la Cueva del Buxu. La cueva está situada en la Peña Ancueva, muy cerca de un arroyo llamado Entrepeñas, en el mismo pueblo de Cardes. El Conde de la Vega del Sella estudió los hallazgos de la cueva y publicó un informe sobre ellos en 1918, trabajando junto a Hugo Obermaier.

kids search engine
Cueva del Buxu para Niños. Enciclopedia Kiddle.