robot de la enciclopedia para niños

Cueva de El Cuco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cuco
Bien de Interés Cultural
Cuco3.jpg
Grabados
Localización geográfica
Continente Europa
Región Península ibérica
Ecorregión Cornisa cantábrica
Localización administrativa
País España
Comunidad Cantabria
Localidad Castro-Urdiales
Características
Geología kárstica
Bocas 1
Longitud interior 100 m
Hallazgos
Descubrimiento 1966
Restos arqueológicos Pinturas rupéstres
Mapa de localización

La cueva de El Cuco es una cavidad muy interesante que se encuentra en el barrio de Urdiales, en el municipio de Castro-Urdiales, Cantabria (España). Esta cueva es especial porque guarda evidencias de que hubo personas viviendo allí hace muchísimos años.

Los expertos han encontrado rastros de ocupaciones humanas de diferentes épocas prehistóricas. Estas incluyen el periodo Solutrense, el Aziliense y el Mesolítico. Las impresionantes pinturas y grabados que se ven en sus paredes se hicieron hace unos 17.500 años, durante el Solutrense superior.

La cueva de El Cuco está en una pared de roca caliza que se ve muy bien. Se encuentra justo enfrente de la plaza de toros de Castro-Urdiales. Por su gran valor histórico y artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1996.

¿Cuándo se descubrió la cueva de El Cuco?

La cueva fue descubierta en el año 1966. Poco después, en 1968, el investigador M. A. García Guinea estudió y publicó los hallazgos de arte rupestre.

En la entrada de la cueva, conocida como vestíbulo, se encontraron herramientas y objetos del periodo Solutrense. También se halló un gran montón de conchas, que son restos de comida de los periodos Aziliense y Mesolítico.

¿Qué tipo de arte rupestre hay en la cueva?

Dentro de la cueva, los arqueólogos descubrieron restos humanos y piezas de cerámica de épocas más recientes de la prehistoria. Lo más destacado son los grabados en las paredes.

Estos grabados representan principalmente animales. Se pueden ver 3 ciervos, 2 cabras y 2 caballos. También hay 2 animales que no se han podido identificar con seguridad.

Los grabados son de dos tipos. Algunos tienen líneas finas y muestran cabezas o la parte trasera de varios animales. Otro grupo de figuras es mucho más grande y se hizo con líneas anchas y profundas. Entre estas, destaca la figura de un gran ciervo completo.

¿Cómo es la cueva por dentro?

La cueva de El Cuco tiene una entrada pequeña. Después de la entrada, hay una galería estrecha y recta que mide unos 100 metros de largo. Hacia la mitad de esta galería, hay una sala más pequeña. Es en esta sala donde se encuentran la mayoría de los grabados y dibujos.

¿Se puede visitar la cueva de El Cuco?

Actualmente, la cueva de El Cuco está cerrada al público para proteger su valioso patrimonio. Si alguien desea visitarla por motivos de estudio, debe pedir permiso a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria.

kids search engine
Cueva de El Cuco para Niños. Enciclopedia Kiddle.