robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Coventosa para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Coventosa es una impresionante cueva natural que se encuentra en el valle del río Asón, en el municipio de Arredondo, en Cantabria, España. Es parte de un sistema de cuevas más grande llamado Cueto-Coventosa-Cuvera. Esta cueva es muy larga, con más de 32.5 kilómetros de recorrido, y tiene una gran diferencia de altura de 815 metros desde su punto más alto al más bajo. La cueva está formada principalmente por caliza, un tipo de roca muy común en estas formaciones. Su nombre, Coventosa, viene de la fuerte corriente de aire que sale de su entrada.

Datos para niños
Cueva de Coventosa
Coventosa.jpg
Galería de los fantasmas en la cueva de Coventosa.
Localización geográfica
Continente Europa del Sur
Región Península ibérica
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Arredondo
Características
Longitud interior 34224 m
Desnivel 829 m
Mapa de localización

Entradas a la Cueva de Coventosa

La cueva de Coventosa tiene dos entradas principales. Una de ellas es la sima de Cueto, que se encuentra al oeste a una altura de 990 metros, cerca del pico Mosquiteru. La otra entrada está al este, a una altura de 294 metros. Para entrar por la sima de Cueto, los exploradores deben descender varios cientos de metros por un pozo vertical llamado Juhué.

Galerías Interiores de Coventosa

Dentro de la cueva, los exploradores pueden encontrar varias galerías con nombres curiosos que describen sus características:

  • Galería de los Espejos
  • Galería de los Lapiceros
  • Galería de los Fantasmas

Historia de la Exploración de Coventosa

La cueva de Coventosa ha sido conocida por la gente de la zona desde hace mucho tiempo. Las primeras exploraciones detalladas comenzaron en 1958, cuando el Spelo Club de Dijon, un grupo de espeleólogos de Francia, realizó un mapa completo de la cueva.

Descubrimientos Importantes

En 1965, se descubrió el "Agujero Soplador", un lugar donde el aire sale con fuerza. Ese mismo año, se exploró la sima de Cueto, que ya era conocida por los pastores locales. A partir de entonces, se realizaron muchas exploraciones en detalle desde ambas entradas de la cueva.

La Conexión Histórica

Un momento muy importante ocurrió el 13 de abril de 1979. Espeleólogos del Speleo Club de Grenoble, otro grupo francés, lograron conectar la sima de Cueto con las galerías de Coventosa. Esto significó que se podía atravesar toda la cueva de un extremo a otro.

Poco después, el 8 de diciembre de 1979, cuatro espeleólogos españoles de la Sección de Espeleología del Seminario Sautuola (del Museo de Prehistoria) repitieron esta hazaña. Entraron por la sima El Cueto, descendieron 800 metros en vertical y salieron por la entrada de Coventosa dos días después. Fueron el segundo grupo en el mundo en completar esta impresionante travesía.

Incidentes en la Cueva

A lo largo de los años, se han registrado algunos incidentes en la cueva. Por ejemplo, en 2012, un grupo de nueve espeleólogos quedó atrapado durante más de treinta horas y fue necesario un equipo de rescate para ayudarlos a salir.

kids search engine
Cueva de Coventosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.