Cueva de Cobrantes para niños
La cueva de Cobrantes, también conocida como Cobrante, es un lugar muy especial situado en el barrio del Caburrao, en el pueblo de San Miguel de Aras, en Cantabria (España). Es una cueva prehistórica que fue descubierta a finales del siglo XX.
Esta cueva es como una cápsula del tiempo, ya que guarda importantes restos de diferentes épocas de la Prehistoria. En ella se han encontrado objetos y arte de períodos como el Magdaleniense, el Mesolítico Postaziliense, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.
Contenido
La Cueva de Cobrantes: Un Tesoro Prehistórico
La cueva de Cobrantes es un sitio arqueológico muy valioso. Nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años. Es un lugar lleno de historia y arte antiguo.
¿Dónde se encuentra la Cueva de Cobrantes?
Esta cueva se localiza en la región de Cantabria, al norte de España. Específicamente, está en el municipio de San Miguel de Aras, en una zona llamada el Caburrao. Su ubicación la convierte en parte del rico patrimonio prehistórico de Cantabria.
¿Qué se ha encontrado en la Cueva de Cobrantes?
Dentro de la cueva, los expertos han descubierto un yacimiento con muchos elementos que nos cuentan sobre la vida de nuestros antepasados.
Restos de Antiguas Civilizaciones
Los hallazgos en Cobrantes abarcan varios momentos de la Prehistoria. Se han encontrado evidencias del período Magdaleniense y del Mesolítico Postaziliense, que son etapas de la Edad de Piedra. También hay restos de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, cuando los humanos ya usaban metales.
El Arte Rupestre de la Cueva
La cueva también es famosa por su arte rupestre del paleolítico. Se trata de grabados hechos en la roca, que se agrupan en dos zonas. Estos grabados muestran figuras de animales y una forma que parece humana, llamada antropomorfo. Además, hay muestras de arte abstracto, como marcas negras, puntos, líneas y ángulos. Los expertos creen que estos grabados fueron hechos en los períodos Solutrense y Magdaleniense Inferior.
¿Quién descubrió la Cueva de Cobrantes y cuándo?
La cueva de Cobrantes fue descubierta en el año 1967 por Miguel Ángel García Guinea. Gracias a su hallazgo, pudimos conocer este importante sitio.
¿Por qué es importante la Cueva de Cobrantes?
Debido a su gran valor histórico y artístico, la cueva de Cobrantes fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1985. Esto significa que es un lugar protegido por su importancia para la cultura y la historia. Actualmente, la cueva no está abierta al público para asegurar su conservación.