Cueva de Ágreda para niños
Datos para niños Cueva de Ágreda |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Cueva de Ágreda en España | ||||
Ubicación de Cueva de Ágreda en la provincia de Soria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca del Moncayo | |||
• Partido judicial | Soria | |||
Ubicación | 41°45′50″N 1°53′14″O / 41.763888888889, -1.8872222222222 | |||
• Altitud | 1301 m | |||
Superficie | 30,00 km² | |||
Población | 69 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,33 hab./km² | |||
Gentilicio | covachos | |||
Código postal | 42107 | |||
Alcalde (2019) | Miguel Alonso (PP) | |||
Sitio web | cuevadeagreda.es | |||
Cueva de Ágreda es un pequeño pueblo y localidad de España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la Comarca del Moncayo y, en el año 2024, tiene una población de 69 habitantes.
Cueva de Ágreda: Un Pueblo con Encanto en Soria
¿Dónde se encuentra Cueva de Ágreda?
Cueva de Ágreda está situada en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León. Se ubica en la Comarca del Moncayo, una zona conocida por su belleza natural y por estar cerca de la Sierra del Moncayo.
La Historia de Cueva de Ágreda
Antiguamente, este lugar era conocido como La Cueva o Cueba. Con el paso del tiempo, se convirtió en un municipio con su propio gobierno. En el año 1842, el pueblo tenía 74 hogares y una población de 290 personas. Esto nos muestra cómo ha cambiado la cantidad de gente que vive allí a lo largo de los años.
Naturaleza y Medio Ambiente en Cueva de Ágreda
Cueva de Ágreda es un lugar especial por su entorno natural. Se encuentra en la Comarca del Moncayo, una zona con mucha vegetación y vida silvestre.
El Moncayo y sus Áreas Protegidas
Gran parte del territorio de Cueva de Ágreda forma parte de importantes áreas protegidas. Estas zonas son muy valiosas para la naturaleza. Por ejemplo, más de la mitad de su superficie está incluida en un Lugar de Interés Comunitario llamado Sierra del Moncayo. También hay una Zona Especial de Protección de Aves en la misma sierra. Esto significa que se cuida mucho el lugar para proteger a las aves y otros animales.
El Centro de Visitantes y el Museo de los Murciélagos
Si visitas Cueva de Ágreda, puedes aprender más sobre su entorno natural. El pueblo cuenta con un Centro de Recepción de Visitantes del Moncayo. Además, tiene un interesante Museo de los Murciélagos. Aquí puedes descubrir la importancia de estos animales en el ecosistema.
¿Cuánta gente vive en Cueva de Ágreda?
La población de Cueva de Ágreda ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1842, vivían 290 personas. El número de habitantes fue creciendo hasta 1910, cuando alcanzó su máximo con 495 personas. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, el pueblo tiene 69 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cueva de Agreda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cueva, La: 1842, 1857 y 1860 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cueva de Ágreda Facts for Kids
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria