robot de la enciclopedia para niños

Cuencos de Axtroki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuencos de Axtroki
Cuencos de Axtroki (M.A.N. 1973-77) 01.jpg
Material Oro
Peso 230-244 gr
Período Edad del Bronce Final
Descubrimiento 17 de agosto de 1972
Descubridor Teodoro Martínez de Ansorena
Fecha 1000-850 a. c.
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional de Madrid
Identificación Conjunto 246

Los cuencos de Axtroki son dos recipientes muy especiales hechos de oro. Fueron creados hace muchísimo tiempo, alrededor del año 700 antes de Cristo. Esto fue durante un periodo conocido como la Edad del Bronce Final. Hoy en día, puedes verlos en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

¿Qué son los Cuencos de Axtroki?

Estos cuencos son piezas de oro muy antiguas. Se fabricaron en la época final de la Edad del Bronce. Son un ejemplo increíble de la habilidad de las personas que vivieron hace miles de años.

¿Cómo se encontraron?

Los cuencos de Axtroki fueron descubiertos el 17 de agosto de 1972. Los encontró Teodoro Martínez Ansorena. El hallazgo ocurrió en un lugar llamado Axtroki. Este sitio está cerca de Bolívar, en la localidad de Escoriaza. Escoriaza se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco de España.

¿Cómo son estos cuencos?

Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 1973-77-1 - Cuenco de Axtroki 03
Detalle de la decoración
Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 1973-77-1 - Cuenco de Axtroki 01
Uno de los cuencos de oro

Los dos cuencos tienen un tamaño muy parecido. Miden entre 205 y 210 milímetros de diámetro. Están decorados con bandas. Esta decoración se hizo con una técnica especial llamada falso repujado. Se realizaba desde el interior del cuenco.

¿Para qué se usaban?

Se cree que estos cuencos se usaban en ceremonias importantes. Podrían haber sido parte de rituales religiosos de la época. Su estilo es similar al de otros recipientes antiguos. Estos se han encontrado en Centroeuropa y en las islas británicas. Todos pertenecen a la Edad del Bronce.

Algunas piezas parecidas se han interpretado como cascos para ceremonias. Sin embargo, la mayoría de estos objetos eran recipientes. Se utilizaban para fines especiales en rituales. Los cuencos de Axtroki se han comparado con otros tesoros. Por ejemplo, el Tesoro de Villena en Alicante y el Casco de Leiro en Galicia.

Véase también

kids search engine
Cuencos de Axtroki para Niños. Enciclopedia Kiddle.