robot de la enciclopedia para niños

Cuddie Springs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuddie Springs
Ubicación
País Bandera de Australia Australia
Coordenadas 30°47′13″S 147°28′41″E / -30.7869, 147.478
Descubrimiento y hallazgos
Excavaciones 1933, 1991–2009
Arqueólogos Judith Field
Richard Fullagar
Dimensiones del sitio
Longitud 200 m (218,7 yd)

Cuddie Springs es un lugar muy importante en Australia, ubicado en la región central de Nueva Gales del Sur. Es un sitio especial para la arqueología y la paleontología. Esto significa que allí se estudian tanto los restos de culturas antiguas como los fósiles de animales y plantas del pasado.

Este lugar es un antiguo lago que se seca y se llena de agua según las lluvias. Los fósiles se han conservado muy bien en una capa de arcilla en el fondo de este lago. Cuando llueve, el agua puede tardar meses en desaparecer, lo que ayudó a que los fósiles se mantuvieran intactos por mucho tiempo.

Cuddie Springs es famoso porque fue el primer lugar donde se encontraron juntos herramientas de piedra hechas por humanos y fósiles de animales gigantes, conocidos como megafauna australiana. Los científicos ya sabían de este lugar desde finales de 1870, cuando se excavó un pozo. El Museo Australiano comenzó a excavar en 1933, encontrando muchos huesos, pero no herramientas. Más tarde, equipos de la Universidad de Nueva Gales del Sur y la Universidad de Sídney realizaron excavaciones más grandes entre 1991 y 2009, haciendo descubrimientos muy interesantes.

¿Qué significa el nombre Cuddie Springs?

La palabra 'Cuddy' en el idioma de los "Marra Blacks", un grupo aborigen local, significa "malo". Se cree que esto se refiere a la calidad del agua del lago Cuddie, que es un poco alcalina, con un pH entre 7 y 9. Aunque se llama "Springs" (manantiales), Cuddie Springs es en realidad un lago que se llena de agua solo en ciertas épocas, no un manantial que fluye constantemente.

Descubrimientos y excavaciones en Cuddie Springs

Desde hace mucho tiempo, tanto los pueblos aborígenes como los primeros exploradores europeos conocían Cuddie Springs como un lugar con muchos huesos antiguos. Existe una historia aborigen del Tiempo del Sueño que habla de Mullyan, el águila, y cómo se formaron los depósitos de huesos en este sitio.

Primeros hallazgos y exploraciones

Los europeos llegaron a vivir cerca de Cuddie Springs alrededor de 1830. En 1876, se cavó un pozo en el centro del área de arcilla. Durante la excavación de este pozo, se encontraron varios huesos grandes y fosilizados. Estos huesos fueron enviados al Museo Australiano y algunos llegaron hasta el famoso científico Richard Owen. Él identificó que los fósiles pertenecían a diferentes tipos de animales gigantes.

Entre los fósiles encontrados estaban:

  • Diprotodon: Un marsupial gigante parecido a un wombat.
  • Euowenia y Nototherium: Otros marsupiales grandes.
  • Genyornis: Un ave gigante que no podía volar.
  • Varios tipos de Macropodidae: Canguros y wallabies gigantes.
  • Megalania: Un lagarto gigante.
  • Pallimnarchus: Un tipo de cocodrilo antiguo.

Aunque se encontraron muchos fósiles en la excavación de 1933, no se hallaron herramientas o señales de actividad humana en ese momento.

Nuevas excavaciones y descubrimientos arqueológicos

Las excavaciones importantes en Cuddie Springs se retomaron en 1991. Esto ocurrió después de que unas pruebas para ver si se conservaba el polen en el sitio revelaran una gran cantidad de huesos y una capa densa de herramientas de piedra. Esto demostró que el lugar era importante tanto para la arqueología como para la paleontología.

Las principales excavaciones arqueológicas se llevaron a cabo entre 1996 y 2009. La mayoría de los objetos y fósiles encontrados en estas excavaciones se guardan en el Museo Australiano. Algunos de estos hallazgos han sido parte de exposiciones importantes, permitiendo que muchas personas los conozcan.

kids search engine
Cuddie Springs para Niños. Enciclopedia Kiddle.