robot de la enciclopedia para niños

Cubillo de Ebro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubillo de Ebro
localidad
Cubillo de Ebro ubicada en España
Cubillo de Ebro
Cubillo de Ebro
Ubicación de Cubillo de Ebro en España
Cubillo de Ebro ubicada en Cantabria
Cubillo de Ebro
Cubillo de Ebro
Ubicación de Cubillo de Ebro en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°48′31″N 4°01′56″O / 42.808611111111, -4.0322222222222
• Altitud 765 m
Población 4 hab. (INE 2024)
Código postal 39250

Cubillo de Ebro es una pequeña localidad que se encuentra en España, dentro del municipio de Valderredible, en la parte sur de Cantabria. En el año 2024, este lugar tenía una población de 4 habitantes, según los datos del INE.

Geografía de Cubillo de Ebro

Esta localidad está situada a unos 13 kilómetros de Polientes, que es la capital de su municipio. El pueblo se encuentra a una altura de 765 metros sobre el nivel del mar. Su punto más alto es un lugar llamado Mata Cuadrada, que alcanza los 956 metros de altitud.

¿Cómo es el paisaje de Cubillo de Ebro?

Cubillo de Ebro tiene una ubicación especial, ya que está en una colina rodeada por el Río Ebro. Esto permite tener vistas increíbles de la zona oeste de Valderredible. Se puede ver especialmente bien la llanura que forma el río Mardancho, que a veces está un poco escondido entre los árboles de chopo que crecen en sus orillas. Hacia el norte, hay bosques de robles en el camino hacia Otero del Monte. Al sur, se ven colinas que llegan hasta La Lora, en la parte de Valderredible que pertenece a Palencia.

Historia de Cubillo de Ebro

La primera vez que se menciona a Cubillo de Ebro en un documento escrito fue en el año 1275. Más tarde, en un libro muy antiguo llamado Becerro de la Behetrías del año 1352, aparece con el nombre de «Cobiello del Valle».

¿Cómo era Cubillo de Ebro en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Cubillo de Ebro ya formaba parte de Valderredible y tenía una población de 58 personas. En un libro de la época, se describía que el pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Mamés. Se decía que el terreno era de calidad media y que se cultivaban cereales y legumbres.

Hoy en día, Cubillo de Ebro no cuenta con servicios como bancos, centros de salud o restaurantes. Para encontrar estos servicios, los habitantes deben ir a la localidad cercana de Villanueva de la Nía, que está a poco más de 1 kilómetro de distancia.

Patrimonio Cultural de Cubillo de Ebro

En Cubillo de Ebro puedes encontrar varios edificios históricos interesantes.

La Iglesia de los Santos Cosme y Damián

Esta iglesia fue construida en el año 1584 por un médico que trabajaba para el rey Felipe II. Aunque se construyó un poco tarde para su estilo, pertenece al gótico tardío, un estilo que se empezó a ver en Valderredible en iglesias como las de Susilla o Rebollar de Ebro. La iglesia tiene una sola nave con tres secciones, una parte principal con forma poligonal y una torre en la parte de atrás. Dentro de la iglesia, se conserva una pila bautismal muy antigua, de estilo románico, y dos piezas decorativas con cabezas de animales de la misma época, aunque no se sabe de dónde vinieron originalmente. La iglesia ha sido restaurada recientemente.

Otros edificios históricos

En la localidad también hay dos casas-torre que datan del siglo XVII y que se encuentran en muy buen estado. Además, se puede ver una antigua escuela y un molino tradicional.

kids search engine
Cubillo de Ebro para Niños. Enciclopedia Kiddle.