robot de la enciclopedia para niños

Cuberes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuberes
entidad singular de población
Cuberes ubicada en Provincia de Lérida
Cuberes
Cuberes
Ubicación en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Bajo Pallars
Ubicación 42°16′39″N 1°08′34″E / 42.277485259001, 1.1427083856202
• Altitud 1480 m
Población 0 hab. (2024)
Código postal 25592

Cuberes es un antiguo pueblo que ahora está deshabitado. Se encuentra en el municipio de Bajo Pallars, en la comarca del Pallars Sobirá, dentro de la provincia de Lérida, en España.

¿Dónde se encuentra Cuberes?

Cuberes está en el lado este de la Sierra de Cuberes, en su parte norte. Se ubica a 1480 metros de altura sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a Cuberes?

Para llegar a Cuberes, se usa una pista forestal. Esta pista se desvía de la carretera que va a Baén, justo después de cruzar el puente sobre el río Noguera Pallaresa. El camino atraviesa más de 20 kilómetros de bosques y zonas tranquilas por la ladera norte de la Sierra de Cuberes.

Poco antes de llegar al pueblo por esta pista, se encuentra el refugio de Cuberes, también conocido como Casa Miró. También se puede acceder a Cuberes desde el pueblo de Taús, que está en el Alto Urgel.

La historia de Cuberes

Cuberes es un lugar con mucha historia. Ya se menciona en documentos antiguos, como una donación que hicieron el conde Artal I y su esposa al Monasterio de Santa María de Gerri. Ellos entregaron el castillo de Cuberes y todas sus tierras al monasterio.

Se cree que el pueblo quedó abandonado a principios del siglo XVIII debido a un conflicto histórico.

¿Qué queda de Cuberes hoy?

Hoy en día, aún se pueden ver los restos de lo que fue el pueblo. También quedan partes del castillo, que se encuentra en lo alto de un risco y dominaba todo el lugar.

Además, hay dos iglesias:

  • Sant Sadurní: Es de estilo románico y se encuentra entre los restos del castillo.
  • Santa Magdalena: Es más reciente, pero no se sabe la fecha exacta de su construcción. Está en la parte baja del pueblo.

Cuberes en el Diccionario de Madoz

El pueblo de Cuberes aparece mencionado en una obra muy importante llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrita por Pascual Madoz. Este libro es una fuente valiosa de información sobre cómo eran los lugares en el pasado.

En este diccionario, Cuberes se describe como dos caseríos o "cortijos". Se dice que están en el centro de una montaña y un bosque con el mismo nombre. El clima era muy frío por la nieve y la altura, pero saludable.

Cerca de las casas había una fuente de agua especial llamada La Tosca. El libro menciona que se creía que antes existió un pueblo llamado Cuberas, y que fue destruido durante un conflicto. El terreno tenía un hermoso bosque de pinos con madera de buena calidad. Los caminos hacia otros lugares eran difíciles.

Los productos que se obtenían eran centeno y patatas. También había ganado ovino y vacuno, y se cazaban perdices y liebres. Estos caseríos solían estar deshabitados la mayor parte del año, excepto durante la época de la cosecha.

Espluga de Cuberes: Un pueblo en cuevas

Archivo:Espluga de Cuberes1
Espluga de Cuberes

Espluga de Cuberes es un lugar muy particular. Parece un pueblo de cuevas porque está dentro de las concavidades de una montaña. Se encuentra frente a un precipicio, sobre un barranco.

De este curioso pueblo solo quedan los restos de la iglesia de Santa Coloma de la Espluga y de otras dos construcciones.

Datos históricos de Espluga de Cuberes

Espluga de Cuberes ya se menciona en el año 1173. En 1850, Pascual Madoz, en su diccionario, indicó que solo existían 6 casas. Los niños de allí iban a la escuela, aunque el camino era difícil. La correspondencia llegaba desde Gerri varias veces a la semana.

Entre otros lugares, se puede ver la ermita dedicada a la bendecida señora de Esplá. La forma de vida de la gente en este lugar tan abrupto les permitía tener una conexión muy cercana con la naturaleza que los rodeaba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuberes Facts for Kids

kids search engine
Cuberes para Niños. Enciclopedia Kiddle.