robot de la enciclopedia para niños

Discurso de las cuatro libertades para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:FDR in 1933
Franklin D. Roosevelt

El «Discurso de las Cuatro Libertades» es un famoso discurso que dio el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, el 6 de enero de 1941. Lo pronunció ante el Congreso como parte de su informe anual sobre el estado del país.

Se le llama así porque Roosevelt explicó que Estados Unidos buscaba un mundo donde todas las personas tuvieran cuatro libertades muy importantes. Estas eran: la libertad de expresión, la libertad religiosa, la libertad de vivir sin necesidades y la libertad de vivir sin miedo.

¿Por qué fue importante este discurso?

El mundo antes del discurso

Antes de este discurso, el mundo estaba en un momento difícil. La Segunda Guerra Mundial ya había comenzado en Europa. Gran Bretaña necesitaba mucha ayuda para defenderse.

El presidente Roosevelt quería que Estados Unidos ayudara a Gran Bretaña. Por eso, propuso una ley llamada "Ley de Préstamo y Arriendo". Esta ley permitiría a Estados Unidos prestar o alquilar materiales de guerra a los países amigos.

En diciembre de 1940, Roosevelt habló por radio para explicar por qué era tan importante ayudar. Dijo que si Gran Bretaña caía, los países que estaban en guerra contra ella (conocidos como las potencias del Eje) tendrían mucho poder. Esto podría ser peligroso para todo el mundo.

Roosevelt dijo una frase muy famosa: «Debemos ser el gran arsenal de la democracia». Esto significaba que Estados Unidos debía producir muchas armas y equipos para ayudar a los países que luchaban por la libertad. La mayoría de los estadounidenses estuvieron de acuerdo con él.

Las Cuatro Libertades: Un mensaje de esperanza

Pocos días después, el 6 de enero de 1941, Roosevelt dio su discurso anual. En él, presentó las cuatro libertades que, según él, todas las personas deberían tener en cualquier lugar del mundo.

  • Libertad de expresión: Poder decir lo que piensas y expresarte libremente.
  • Libertad de creencias: Poder practicar tu religión o tus ideas sin problemas.
  • Libertad de vivir sin necesidades: Que todas las personas tengan lo básico para vivir bien, como comida, vivienda y trabajo.
  • Libertad de vivir sin miedo: Que nadie tenga que vivir con el temor a la violencia o a la guerra.

Roosevelt explicó que estas libertades no eran solo un sueño lejano. Eran metas que se podían alcanzar en ese mismo momento. Quería un mundo donde los países libres trabajaran juntos en paz.

¿Cómo influyó este discurso en el mundo?

Derechos Humanos para todos

Archivo:CongressRoosevelt1941
Roosevelt dirigiéndose al Congreso en diciembre de 1941

Las ideas de Roosevelt tuvieron un gran impacto. Después de la guerra, su viuda, Eleanor Roosevelt, fue muy importante en la creación de la ONU. Ella ayudó a redactar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se aprobó en 1948.

Esta Declaración es un documento muy importante que establece los derechos básicos de todas las personas. En su introducción, menciona casi las mismas ideas que Roosevelt sobre la libertad de expresión, de creencias, de vivir sin miedo y sin necesidades.

Las "Cuatro Libertades" también aparecen en otros documentos internacionales importantes, como los Pactos de Derechos Humanos de 1966.

Una bandera para la paz

Incluso hubo una bandera no oficial de la ONU al principio, inspirada en estas cuatro libertades. Tenía cuatro franjas verticales de colores rojo, verde o azul, separadas por franjas blancas.

Archivo:Four Freedoms Flag or United Nations Honour Flag ca 1943-1948
Bandera de las Cuatro Libertades

Las "Cuatro Libertades" en el arte y la cultura

Las pinturas de Norman Rockwell

El famoso pintor e ilustrador Norman Rockwell se sintió muy inspirado por el discurso de Roosevelt. Creó una serie de cuatro cuadros, uno para cada libertad. En ellos, mostró escenas de la vida diaria en Estados Unidos que representaban estas ideas. Por ejemplo, en la libertad de vivir sin necesidades, pintó a una familia disfrutando de una cena de Acción de Gracias.

El gobierno de Estados Unidos no quiso al principio usar estas pinturas para carteles. Pero una revista muy popular, The Saturday Evening Post, las publicó. A la gente le encantaron y pidieron millones de copias.

Después de este éxito, el gobierno sí encargó millones de carteles con las pinturas de Rockwell. Se colocaron en escuelas, oficinas de correos y otros lugares públicos. Se dice que son algunas de las pinturas más reproducidas de la historia.

En 1943, las pinturas originales de Rockwell se usaron para una gira por el país. Ayudaron a recaudar mucho dinero para apoyar el esfuerzo de guerra. Hoy, estas pinturas se pueden ver en el Museo Norman Rockwell en Stockbridge, Massachusetts.

Las "Cuatro Libertades" de Rockwell también aparecieron en sellos de correos en 1994.

Otros homenajes y monumentos

Archivo:FDR Memorial wall
Las "Cuatro Libertades" grabadas en una pared del Monumento conmemorativo a Roosevelt en Washington

Las ideas de Roosevelt inspiraron muchos monumentos y obras de arte:

  • En 1943, se inauguró una escultura llamada "Monumento a las Cuatro Libertades" en Nueva York.
  • En 2012, se abrió el Parque de las Cuatro Libertades de Franklin D. Roosevelt en la Isla de Roosevelt, en Nueva York. Tiene paredes de granito con partes del discurso grabadas.
  • En el Monumento a Franklin Delano Roosevelt en Washington D.C., también están grabadas las "Cuatro Libertades".
  • En un pueblo de los Países Bajos llamado Oud-Vossemeer, hay un monumento que recuerda las Cuatro Libertades. Esto es porque se cree que los antepasados de Roosevelt venían de allí.
  • En el Palacio Legislativo del Perú, hay unas placas de bronce conmemorando estas libertades.

En la cultura popular

El grupo de superhéroes Los 4 Fantásticos de Universo Marvel tuvo su base en un edificio imaginario llamado Four Freedoms Plaza en Nueva York. El nombre de este edificio es un claro homenaje al discurso de Roosevelt.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Four Freedoms Facts for Kids

kids search engine
Discurso de las cuatro libertades para Niños. Enciclopedia Kiddle.