robot de la enciclopedia para niños

Cuatro Dineros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuatro Dineros
despoblado
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Cuencas Mineras de Aragón
Población 0 hab.

Cuatro Dineros es el nombre de un antiguo pueblo que hoy se encuentra deshabitado. Está ubicado en el municipio de Montalbán, en la Provincia de Teruel, España. En la Edad Media, este lugar fue una pequeña aldea.

Cuatro Dineros formaba parte de la Encomienda de Montalbán. Esta era una especie de territorio o propiedad que estaba bajo el control de la Orden de Santiago.

¿Qué es un despoblado como Cuatro Dineros?

Un despoblado es un lugar que antes estuvo habitado, pero que ahora no tiene residentes. Cuatro Dineros es un ejemplo de un pueblo medieval que, por diversas razones, dejó de tener habitantes.

Hoy en día, no vive nadie en Cuatro Dineros. Es un sitio que nos ayuda a entender cómo eran los pueblos en el pasado.

La historia de Cuatro Dineros y la Orden de Santiago

Cuatro Dineros fue una aldea importante dentro de la Encomienda de Montalbán. Las encomiendas eran territorios que se daban a órdenes militares.

La Orden de Santiago era una de estas órdenes. Sus miembros eran caballeros que tenían un papel importante en la sociedad de la época. Ellos administraban y protegían estas tierras.

El papel de la Orden de Santiago

La Orden de Santiago tenía mucha influencia en la región. Se encargaban de la defensa y también de la vida diaria de los pueblos bajo su mando.

Cuatro Dineros, al estar bajo su jurisdicción, seguía las reglas y la organización de esta orden.

El origen del nombre de Cuatro Dineros

El nombre de este lugar aparece en documentos muy antiguos. Por ejemplo, en un registro de impuestos de los años 1279-1280, llamado Rationes decimarum Hispaniae.

En estos documentos, se le menciona como Quatro dineros o Castiel de Quatro Dinieros. Esto nos muestra que el nombre ya se usaba hace muchos siglos.

  • En un texto se lee: "Item pro primitia de Adovas, Scuita, si Plou, Castiel de Quatro Dinieros."
  • En otro, se dice: "item a vicario de Adovas, Castiel de Cabras, quatro dineros, Escuyta si Plou, pro IV annis."

Estos registros históricos son muy valiosos. Nos permiten saber que Cuatro Dineros existió y cómo se le conocía en el pasado.

kids search engine
Cuatro Dineros para Niños. Enciclopedia Kiddle.