Cuadripedestación para niños

La cuadripedestación o cuadrupedismo es una forma de moverse en la tierra donde un animal usa sus cuatro extremidades (o patas) para apoyarse, caminar y correr. Un animal o una máquina que normalmente se apoya en cuatro patas y se mueve con ellas se llama cuadrúpedo. La palabra "cuadrúpedo" viene del latín quattuor (que significa "cuatro") y pes, pedis (que significa "pie").
La mayoría de los cuadrúpedos son vertebrados que viven en la tierra, como los mamíferos y los reptiles. Algunos también pueden vivir principalmente en el agua, como las tortugas, los anfibios y los pinnípedos.
Los animales que caminan sobre dos patas, como las aves, los canguros y los humanos, a veces usan sus patas delanteras para ayudarse a levantarse o moverse. Cuando los bebés empiezan a moverse, a menudo lo hacen "a cuatro patas", lo que es una forma de cuadrupedalismo.
Contenido
¿Qué diferencia hay entre cuadrúpedos y tetrápodos?
Aunque las palabras 'cuadrúpedo' y 'tetrápodo' suenan parecidas y ambas se refieren a "cuatro patas", tienen significados diferentes.
- Un tetrápodo es cualquier animal que pertenece al grupo de los tetrápodos. Este grupo incluye a todos los animales que descienden de un ancestro que tenía cuatro extremidades, incluso si ellos mismos no las usan para caminar (como las serpientes, que son tetrápodos pero no cuadrúpedos).
- Un cuadrúpedo es un animal o una máquina que realmente usa sus cuatro extremidades para moverse. Por ejemplo, una mantis tiene seis patas, pero solo usa cuatro para caminar, así que se podría considerar cuadrúpeda en su forma de moverse, aunque no es un tetrápodo. También hay robots que son cuadrúpedos.
El movimiento cuadrúpedo en los humanos
Algunas personas encuentran beneficios en moverse como cuadrúpedos para fortalecer todo su cuerpo. Esto es común en actividades como el parkour y el freerunning, donde se busca superar obstáculos usando movimientos naturales. También se usa en el método natural de Georges Hébert.
Un hombre japonés llamado Kenichi Ito es muy conocido por su habilidad para correr a cuatro patas.
En 2005, en una zona rural de Turquía, unos científicos encontraron a cinco hermanos que habían aprendido a caminar de forma natural usando sus manos y sus pies. A diferencia de los chimpancés, que caminan apoyándose en los nudillos, la Familia Ulas caminaba apoyando las palmas de las manos.
Máquinas que se mueven como cuadrúpedos
La cuadripedestación no es solo para los animales; también se ve en objetos creados por el ser humano, como los robots.
- BigDog es un robot cuadrúpedo muy estable que fue creado en 2005 por la empresa Boston Dynamics, junto con otras instituciones como el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA y la Universidad de Harvard.
- Otro robot cuadrúpedo es RoboSimian, desarrollado por la NASA JPL en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara. Este robot se enfoca en la estabilidad y la capacidad de tomar decisiones, y ha participado en desafíos de robótica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quadrupedalism Facts for Kids