robot de la enciclopedia para niños

Tucutucu de d'Orbigny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ctenomys dorbignyi
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: Ctenomys dorbignyi
Contreras & Contreras, 1984
Distribución
Distribución de esta especie.
Distribución de esta especie.

El tucutucu de d'Orbigny (Ctenomys dorbignyi) es un roedor que vive bajo tierra. Pertenece al género Ctenomys y a la familia Ctenomyidae. Este pequeño animal habita en la región noreste del Cono Sur de Sudamérica.

¿Qué es el Tucutucu de d'Orbigny?

El tucutucu de d'Orbigny es un tipo de roedor, como los ratones o las ardillas, pero con características especiales para vivir bajo tierra. Su nombre científico, Ctenomys dorbignyi, lo distingue de otras especies similares.

¿Quién descubrió esta especie?

Esta especie de tucutucu fue descrita por primera vez en el año 1984. Los zoólogos Julio R. Contreras Roqué y Andrés Oscar Contreras fueron quienes la identificaron y le dieron su nombre científico.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para el tucutucu de d'Orbigny, esta localidad es el Paraje Mbarigüí. Este sitio se encuentra en el departamento Berón de Astrada, en la provincia de Corrientes, Argentina.

¿De dónde viene el nombre "d'Orbigny"?

El nombre "d'Orbigny" es un epónimo, lo que significa que fue puesto en honor a una persona. En este caso, se dedicó al apellido de Alcide d'Orbigny, un famoso naturalista francés. Los naturalistas son científicos que estudian la naturaleza, incluyendo plantas y animales.

¿Con qué otros tucutucus está relacionado?

El tucutucu de d'Orbigny tiene un parentesco cercano con otra especie de tucutucu, el Ctenomys pearsoni. Esto significa que comparten características y un origen evolutivo común.

¿Dónde vive el Tucutucu de d'Orbigny?

Este roedor es endémico del noreste de Argentina. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo. Sus poblaciones no están distribuidas por todas partes, sino que se encuentran en grupos separados.

¿Cuál es su hábitat natural?

El tucutucu de d'Orbigny prefiere vivir en sabanas con dunas de arena, conocidas como sabanas medanosas. Estos lugares se encuentran a altitudes bajas, generalmente a menos de 100 metros sobre el nivel del mar.

¿Podría vivir en otros países?

Aunque su presencia principal es en Argentina, se cree que también podría habitar en el noroeste de Uruguay. Los científicos continúan investigando para confirmar si este roedor se extiende a otras áreas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: D'Orbigny's tuco-tuco Facts for Kids

kids search engine
Tucutucu de d'Orbigny para Niños. Enciclopedia Kiddle.