robot de la enciclopedia para niños

Tucutucu de Pearson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ctenomys pearsoni
Ctenomys pearsoni imported from iNaturalist photo 63212110 on 23 June 2020.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: Ctenomys pearsoni
Lessa & Langguth, 1983

El tucutucu de Pearson (Ctenomys pearsoni) es un pequeño roedor que pertenece al género Ctenomys. Es parte de la familia Ctenomyidae. Este animal vive en la zona central y este del Cono Sur de Sudamérica.

¿Qué es el Tucutucu de Pearson?

El tucutucu de Pearson es un tipo de roedor que se caracteriza por ser un animal excavador. Pasa gran parte de su vida bajo tierra, creando túneles y madrigueras. Su nombre común, "tucutucu", se debe al sonido que hacen al comunicarse.

¿Quién descubrió el Tucutucu de Pearson?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1983. Los zoólogos Enrique P. Lessa y Alfredo Langguth fueron quienes la identificaron y le dieron su nombre científico.

¿De dónde viene el nombre "Pearson"?

El nombre "Pearson" es un homenaje a una persona. Se le puso en honor al zoólogo y etólogo estadounidense Oliver Paynie Pearson. Él era un experto en el estudio de pequeños mamíferos.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para el tucutucu de Pearson, fue cerca del arroyo Limetas. Este sitio está a unos 25 kilómetros al sudeste de Carmelo, en el departamento de Colonia, Uruguay.

¿Dónde vive el Tucutucu de Pearson?

Este roedor es un animal endémico del Uruguay. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Vive principalmente en la franja costera de Uruguay.

¿En qué zonas de Uruguay se encuentra?

Se le puede encontrar tanto en la costa del océano como en la del Río de la Plata. También se han registrado algunos ejemplares en Argentina, lo que sugiere que su distribución podría ser un poco más amplia.

¿Cómo se protege al Tucutucu de Pearson?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización que se dedica a proteger la naturaleza. Ellos han clasificado al tucutucu de Pearson como una especie "casi amenazada".

¿Por qué está "casi amenazado"?

Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su situación es preocupante. El tucutucu de Pearson enfrenta varias amenazas. Por ejemplo, la construcción de ciudades y el uso de su hábitat para el turismo o la agricultura.

¿Qué se hace para protegerlo?

Además, vive en pocas áreas que están protegidas. Por eso, es importante tomar medidas para asegurar que su población no disminuya. La UICN registra esta información en su Lista Roja de Especies Amenazadas.

Archivo:Ctenomys pearsoni imported from iNaturalist photo 63212110 on 23 June 2020
Un tucutucu de Pearson asomándose de su madriguera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pearson's tuco-tuco Facts for Kids

kids search engine
Tucutucu de Pearson para Niños. Enciclopedia Kiddle.